Menú

REACCIONES: Rice reclama que "Irán y Siria dejen de ayudar a los terroristas"

La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, dijo este martes en París que Estados Unidos y Europa trabajan juntos por la paz en Oriente Medio y que "todos debemos decir claramente a Irán y Siria que dejen de ayudar a los terroristas que buscan destruir toda posibilidad de paz". Rice ofreció un discurso en el Instituto de Ciencias Políticas de París en el que calificó de "una etapa importante" la reunión mantenida hoy por el presidente palestino, Abú Mazen, y el primer ministro israelí, Ariel Sharon.

La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, dijo este martes en París que Estados Unidos y Europa trabajan juntos por la paz en Oriente Medio y que "todos debemos decir claramente a Irán y Siria que dejen de ayudar a los terroristas que buscan destruir toda posibilidad de paz". Rice ofreció un discurso en el Instituto de Ciencias Políticas de París en el que calificó de "una etapa importante" la reunión mantenida hoy por el presidente palestino, Abú Mazen, y el primer ministro israelí, Ariel Sharon.

L D (EFE) Rice recordó que "EEUU y Europa sostienen la solución de dos Estados, uno palestino independiente y democrático que viva al lado y en seguridad con el de Israel".

"Apoyamos todas las reformas palestinas, porque pensamos que aumentarán las opciones de una paz auténtica y por eso sostuvimos", dijo, al tiempo que destacó también el apoyo de la UE y EEUU a "la determinación de Israel de retirarse Gaza". Rice considera que "que hay una oportunidad de avanzar en el marco de la Hoja de Ruta hacia una paz real y equitativa".

Según Rice, "EEUU y las partes no tienen ninguna ilusión sobre las dificultades que nos esperan, pues profundas divisiones deben ser superadas". En ese contexto, "todos, en EEUU, en Europa y en la región, debemos decir a Irán y Siria que deje de ayudar a los terroristas que buscan destruir toda posibilidad de paz, la paz que estamos buscando", añadió.

La jefa de la diplomacia estadounidense agregó que "el éxito no está garantizado, pero EEUU está decidido" a "ayudar a israelíes y palestinos", como "se ha comprometido el presidente Georges W. Bush". Rice se refirió a la reunión que el G-8 y la Liga Arabe mantendrán el mes próximo en El Cairo, "que permitirá ampliar la base de apoyo para la paz en Oriente Medio y la democracia".

"Nuestros esfuerzos en Líbano han demostrado que la alianza transatlántica funciona cuando se trata de apoyar la libertad. EEUU y Francia copatrocinaron la resolución de la ONU para acelerar los esfuerzos internacionales para restaurar la paz entre el pueblo libanés y permitir una vida política y dinámica", añadió.

Según Rice, "el próximo paso de ese proceso dará la forma a unas elecciones legislativas libres y equitativas sin injerencia extranjera". La secretaria de Estado consideró que "la naturaleza de la conversación política en el Gran Oriente Medio y Africa del norte está cambiado. Los ciudadanos pueden expresarse y actuar juntos como no habían podido hacerlo antes".

"Numerosos dirigentes se están abriendo a las reformas, debemos estar a su lado para construir ese futuro democrático", añadió Rice, tras considerar que "hoy los islamistas radicales van a contracorriente" y que "actúan contra el futuro". "El rostro del terrorismo en Irak, Al-Zarkaui, ha declarado que la democracia era un principio maléfico" porque "quieren dominar a los otros y no liberarlos", pero "se equivocan".En su opinión, "el pueblo árabe merece un futuro mejor que el que se le presenta actualmente, su estatus quo no es aceptable".
 
Por su parte, la Casa Blanca destacó que el alto el fuego representa un "paso importante" que contribuirá a poner fin al terrorismo en la región. En unas declaraciones en Detroit, donde el presidente norteamericano, George W. Bush, defendía este martes su propuesta presupuestaria, el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, dijo que "el cese de la violencia y del terrorismo es un paso importante en el camino para poner fin al terrorismo en la región y desmantelar la infraestructura terrorista, como exige la Hoja de Ruta".

Estados Unidos, prometió McClellan, "seguirá cumpliendo su parte para ayudar a las partes a avanzar para el cumplimiento de la meta de dos Estados, el israelí y el palestino, que convivan pacíficamente".
Rusia, ONU y UE coinciden en "aprovechar la oportunidad"
 
Además de EEUU, los otros tres miembros del "cuarteto" Rusia, la ONU y la UE, ha instado a palestinos e israelíes a aprovechar la nueva oportunidad para la paz que supone el acuerdo alcanzado entre Sharon y Mazen.
 
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, acogió con satisfacción el acuerdo entre israelíes y palestinos, del que opinó que ofrece una oportunidad para reanudar el proceso de paz en Oriente Medio. Annan subrayó que el alto el fuego, "después de cuatro años de muerte y sufrimiento, ofrece una oportunidad para reanudar el proceso de paz", estancado desde el estallido de la segunda intifada, en septiembre de 2000.
El Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Javier Solana, dijo que la cumbre de Sharm El Sheij demuestra que "hay una oportunidad para la paz, que no hay que desaprovechar". "Esta oportunidad no debe ser desaprovechada", afirmó Solana en un comunicado en el que anima a israelíes y palestinos a "proseguir por la vía del diálogo y la negociación" y en la que reitera el apoyo de la UE a la "Hoja de Ruta" que prevé la creación de dos Estados que convivan en paz y seguridad con sus vecinos.

Por su parte, Alexandr Kaluguin, emisario ruso para el conflicto palestino-israelí dijo que "el acuerdo alcanzado por Ariel Sharón y Abú Mazen es muy positivo, pero el camino para la creación de un estado palestino independiente será largo y espinoso". No obstante, agregó, "con la voluntad política y el apoyo de la comunidad internacional todos estos problemas pueden ser subsanados. Felizmente la parte israelí y palestina tienen esa voluntad".

El Gobierno español mostró su satisfacción por los resultados logrados en la cumbre de Sharm el Sheij "gracias a la visión, coraje y compromiso político" de los líderes palestino e israelí y confió en que esta reunión "impulse el rápido cumplimiento de la Hoja de Ruta".

El ministro británico de Exteriores, Jack Straw, comentó que lo acordado hoy en Sharm el Sheij "es un nuevo comienzo" en las relaciones entre israelíes y palestinos. En declaraciones a la BBC, Straw confió en que otra consecuencia de la cumbre sea la aplicación plena de la Hoja de Ruta, al tiempo que expresó su deseo de que se avance en una solución que comporte la existencia de dos estados, uno israelí y otro palestino, para lo cual se seguirá trabajando en la cumbre que se celebrará en Londres el próximo 1 de marzo.

El canciller alemán, Gerhard Schroeder, celebró el acuerdo alcanzado hoy por israelíes y palestinos y lo calificó de "importante paso adelante" en la búsqueda de paz en Oriente Medio.

El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Gianfranco Fini, declaró que el alto el fuego es "un hecho de enorme relevancia" que supone la superación de una fase de incomunicación y represalias.
 

Temas

En Internacional

    0
    comentarios