Menú

Comunicado de la Asociación "Dignidad y Justicia" contra la manifestación

Ante la manifestación convocada este sábado por la plataforma 18/98, en apoyo a los acusados en el juicio contra Jarrai, Haika y Segi, la Asociación Dignidad y Justicia exige al Ayuntamiento del Bilbao y a la Consejería de Interior del Gobierno Vasco que la prohíban. Según esta asociación la manifestación supone "una injerencia inadmisible en la actuación de la justicia". A continuación reproducimos el comunicado íntegro.

La Asociación Dignidad y Justicia exige a los responsables del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Bilbao que prohíban la manifestación convocada por la “Plataforma 18/98 +” para el sábado 26 de febrero en dicha ciudad, contra el Macrojuicio  que se ha iniciado en la Audiencia Nacional al entramado político, económico, mediático y social de ETA.
 
Tal manifestación supone una injerencia inadmisible en la actuación de la Justicia así como un claro instrumento tanto de deslegitimación y cuestionamiento de un pilar básico del sistema democrático como de presión y de coacción sobre quienes en ese proceso representan al Estado de Derecho y tienen la misión de velar por el cumplimiento de la legalidad constitucional.
 
Resulta evidente que con semejante iniciativa no se pretende otra cosa que impedir la normal celebración de los juicios de todos los sumarios del Macroproceso y especialmente del sumario 18/98 ya que es el cimiento sobre el que se demuestra la pertenencia a ETA del resto de responsables implicados en los demás sumarios.
 
Existe una pieza separada dentro del 18/98 donde se juzgará a los responsables de las organizaciones KAS y EKIN como integrantes de la trama política de ETA, así como de ser los dirigentes del MLNV, coordinando y marcando las directrices del resto de organizaciones del entorno abertzale, es decir, BATASUNA, GESTORAS PRO AMNISTÍA, KAS, EKIN, JARRAI-HAIKA-SEGI, EGIN, EGUNKARIA, AEK, HERRIKO-TABERNAS, UDALTBILTZA, etc. El buen desarrollo del juicio del sumario 18/98 supone la clave para poder demostrar la pertenencia a banda armada del resto de responsables de estas organizaciones vinculadas a ETA.
 
Por todo ello el propio nombre de la Plataforma delata su naturaleza contraria a la actuación de la Justicia. La Asociación Dignidad y Justicia denuncia asimismo la gravedad de que esa plataforma y la citada manifestación cuenten con el apoyo del Gobierno Vasco así como de miembros relevantes del partido gobernante como Joseba Egibar y Xabier Arzalluz, el primero de los cuales es además parlamentario de la Cámara de Vitoria.
 
La Asociación Dignidad y Justicia nació para apoyar a la Acusación Popular ejercida por la AVT y al Ministerio Fiscal en el Macrojuicio contra el entramado etarra. Tal apoyo social y mediático es absolutamente necesario dada la gravísima ofensiva que el entramado abertzale lleva organizando desde finales del mes de noviembre de 2004 y que cuenta con el aval político y material de todo el nacionalismo institucional.
 
Desde esta asociación de ciudadanos se está promoviendo una campaña de información a la sociedad a través de los medios de comunicación de la relevancia de este macroproceso contra la logística de ETA así como una llamada a la movilización de la ciudadanía para que asista a las vistas orales del juicio con el fin de contrarrestar no sólo el ambiente de intimidación que reina en las sesiones gracias a la presencia del mundo radical sino la imagen que esa presencia pretende dar de un falso apoyo popular ante los medios de comunicación nacionales y extranjeros. Dignidad y Justicia quiere aprovechar esta ocasión para agradecer al apoyo que su campaña está recibiendo de muchas otras asociaciones de ciudadanos.
 
Apoyan esta petición al Gobierno Vasco y al Ayuntamiento de Bilbao, entre otras, las asociaciaciones siguientes: Ciudadanos para la Libertad (Cataluña), Foro Ermua (País Vasco), Fundación Papeles de Ermua, Gestoras Cívicas de Ermua, Foro de El Salvador (País Vasco), Asociación de Víctimas del Terrorismo.
 
 
 

Temas

En España

    0
    comentarios