Menú

En libertad el marroquí detenido en Fuenlabrada por su relación con los atentados del 11-M

El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ha dejado en libertad al marroquí Jaouad El Bouzrouti, detenido el pasado martes en la localidad madrileña de Fuenlabrada en relación con el 11-M. Sin embargo le mantiene imputado por de un delito de colaboración con banda armada por lo que se le ha retirado el pasaporte. El Bouzrout admitió que conoce a tres de las personas que permanecen en busca y captura en relación con los atentados de Madrid.

L D (EFE) Según informaron fuentes jurídicas, El Bouzrouti, detenido el pasado día 8 en las inmediaciones de su domicilio de Fuenlabrada (Madrid), admitió durante su declaración ante el magistrado Juan del Olmo que conoce a tres de las personas que permanecen en busca y captura en relación con los atentados de Madrid. Se trata de Mohamed Afalah y Abdelmajid Bouchar, huidos tras la explosión del pasado 3 de abril en el piso de Leganés en el que se suicidaron siete de los autores de la masacre, y de Youssef Belhadj, detenido el pasado 1 de febrero en Bélgica.

Belhadj, sobre cuya extradición a España el Tribunal Supremo belga se pronunciará el próximo día 23, ha sido "probablemente identificado" como Abu Dujana Al Afgani, el supuesto portavoz de Al Qaeda en Europa que reivindicó los atentados en la cinta de vídeo encontrada el 13 de marzo en las inmediaciones de la mezquita de la M-30 de Madrid.

Las fuentes consultadas señalaron, además, que en las agendas de los teléfonos móviles de Youssef Belhadj y de su hermano Mimoun, ambos vinculados al Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM) figuraban dos números de teléfono que correspondían al detenido.

La Policía también tiene acreditado que El Bouzrouti mantuvo en enero y febrero de 2004, justo antes de los atentados, contactos telefónicos tanto con los huidos antes citados como con otros imputados en el sumario que instruye Del Olmo.

Sin embargo, el magistrado no ha incluido en el auto en el que ordena la libertad del detenido ninguna referencia al argelino Allekema Lamari, uno de los terroristas que se suicidó en Leganés y del que El Bouzrouti, según la información facilitada por el ministerio del Interior, era presuntamente un "estrecho colaborador".

El detenido también había sido relacionado con Lamari en la declaración que el pasado mes de agosto prestó ante Del Olmo el ciudadano sirio Safwan Sabagh, quien aseguró que El Bouzrouti les había prestado a él y al argelino un vehículo de su propiedad para que viajaran a Valencia.

La toma de declaración a El Bouzrouti, que comenzó a las 13.30 horas y finalizó pasadas las 17.00 debido a que el detenido quiso hacer varias rectificaciones, coincidió con el primer aniversario de los atentados de Madrid, que la Audiencia Nacional conmemoró con una concentración silenciosa de cinco minutos en recuerdo de las víctimas que tuvo lugar en la puerta principal de la sede tribunal.

Temas

En España

    0
    comentarios