Menú

Diecisiete muertos en Irak tras explotar cinco coches-bomba en un intervalo de siete minutos

Un portavoz del Ejército de Irak ha confirmado que al menos diecisiete personas han muerto y más de cuarenta permanecen heridas después de que cinco coches-bomba estallaran en la localidad de Hawija, Bagara, Bagdad y Dibis, al norte del país, con un intervalo de apenas siete minutos. Fuentes oficiales han indicado que los atentados terroristas tenían como objetivo varios puestos de control de seguridad.

LD (Agencias) El primer atentado terrorista ha tenido lugar en una céntrica calle de la localidad de Hawija, a unos 65 kilómetros al sur de Kirkuk. La potente explosión provocó la muerte a tres civiles. Minutos antes explotaban sendos automóviles cargados con explosivos contra puestos de control del Ejército iraquí en Bagara, Dibis y en la entrada de Hawija.
 
El brigadier general Anwar Mohamed Amin, portavoz militar, indicó que tres civiles murieron en el ataque dentro de Hawija y tres soldados en la explosión de Bagara. Al menos diez personas, entre ellas soldados y civiles, resultaron heridas.
 
En Bagdad, un coche-bomba hizo explosión al paso de una patrulla de la Policía iraquí en Bagdad, dijeron fuentes del Ministerio de Interior iraquí. "Hemos recibido una notificación de que un ataque con coche bomba ocurrió en un barrio de Bagdad y tuvo como objetivo una patrulla de la Policía", dijeron varios informantes sin precisar más detalles.
 
Horas después, la cadena de televisión iraquí Al-Sharquiya, citando fuentes hospitalarias y policiales, ha informado de que al menos siete iraquíes murieron en un bombardeo aéreo estadounidense contra varias viviendas y una fábrica de cemento en Rawa, localidad del oeste cercana a la frontera con Siria.
 
Rawa se encuentra en la conflictiva provincia de Al-Anbar, principal escenario de los grupos terroristas. Esa área como Hadiza, fueron testigo el mes pasado de dos amplias ofensivas de las tropas estadounidenses e iraquíes, en las que murieron más de 130 terroristas y doce soldados estadounidenses.

Temas

0
comentarios