Menú

España suma siete oros en halterofilia, gimnasia, kárate, natación y piragüismo en la segunda jornada

El kárate ha brillado en la segunda jornada de los Juegos del Mediterráneo de Almería 2005 con los oros de Iván Leal y Cristina Feo, las platas de Gloria Casanova, David Luque, Antonio Sánchez y Natalia García y los bronces de Francisco Martínez y Estefanía García. En piragüismo, la pareja Hernanz-Baños se colgaron otro oro en 1.000 metros. El equipo masculino de gimnasia artística llegó a lo más alto del podio mientras el femenino logró el bronce como Vanesa León en tiro y Jorge Pina en sable. La natación ha dado a España otras siete medallas, con las que nuestra delegación suma ya siete oros, once platas y diez bronces.

El kárate ha brillado en la segunda jornada de los Juegos del Mediterráneo de Almería 2005 con los oros de Iván Leal y Cristina Feo, las platas de Gloria Casanova, David Luque, Antonio Sánchez y Natalia García y los bronces de Francisco Martínez y Estefanía García. En piragüismo, la pareja Hernanz-Baños se colgaron otro oro en 1.000 metros. El equipo masculino de gimnasia artística llegó a lo más alto del podio mientras el femenino logró el bronce como Vanesa León en tiro y Jorge Pina en sable. La natación ha dado a España otras siete medallas, con las que nuestra delegación suma ya siete oros, once platas y diez bronces.
L D (EFE) El primer día de competición de Kárate fue de lo más fructífera para el deporte español, ya que de las cuatro finales que se disputaban en el pabellón de Deportes Rafael Florido, en tres de ellas participaron españoles, con un balance de dos oros y una plata, además de un bronce. La jornada matinal no pudo comenzar mejor, ya que Iván Leal iba a conseguir el primer oro para el medallero español en los Juegos del Mediterráneo, tras imponerse en la categoría de -80 kilogramos. Gloria Casanova, en la categoría de mujeres -65 Kg., no pudo repetir el éxito de Leal, y se quedó con la miel en los labios tras perder en la final ante la bosnia Arnela Odzakovic.
 
La categoría de más de 80 kilos masculino amplió la cosecha de medallas para España gracias al bronce conseguido por Francisco Martínez. En la categoría de más de 65 kilos, Cristina Feo conquistó el preciado metal tras imponerse en la final a la turca Yildiz Aras, gracias a un 'ippon' en el desempate. Estefanía García Romo sumó un nuevo bronce tras imponerse en su combate a la francesa Sonia Nekkache, en la categoría de -55 kilos. Mientras que el madrileño David Luque se tuvo que conformar con la plata tras perder en la final ante el tunecino Montassar Tabben (9-1), al igual que la cántabra Natalia García y Antonio Sánchez.

Javier Herranz y Pablo Enrique Baños consiguen el oro en K-2 1.000 metros
 
El asturiano javier herranzo y el jerezano Pablo Enrique Baños han dado a España un nuevo oro en los Juegos Mediterráneos de Almería 2005, al imponerse en la prueba de K-2 1.000 metros. Hernanz y Baños ganaron con un crono final de 3:10.048, y precedieron en el podio a los franceses Philippe Colin-Sebastien Jouve (3:10.921) y a los italianos Andrea Facchin-Antonio Scaduto (3:11.741), plata y bronce, respectivamente.

La gimnasia artística sigue dando alegrías con una medalla de bronce
 
El equipo femenino español de gimnasia artística, con Tania Gener, Lenika de Simone, Thais Escolar y Melodi Pulgarín, engrosó con la presea de bronce el medallero español en los XV Juegos Mediterráneos, en la final por equipos disputada en el pabellón municipal almeriense. Además de la medalla de bronce, las gimnastas españolas lograron su clasificación para la final individual artística, que se disputará este domingo.

Vanessa León suma otro bronce para España en tiro
 
La grancanaria Vanessa León ha conseguido la medalla de bronce en la prueba de foso olímpico de la competición de tiro de los Juegos Mediterráneos Almería 2005, que comenzó con absoluto dominio francés. Alexandre Zimmer ganó la prueba de carabina de aire comprimido de 10 metros y Delphine Racinet completó el festival francés en el Centro de Tiro de Gádor con el triunfo en el foso olímpico.

Oro y bronce femeninos en halterofilia
 
La sevillana Rebeca Sires y la valenciana Gemma Peris han conseguido el oro y el bronce, respectivamente, en halterofilia en arrancada de 48 kilos con sendos levantamientos de 78 kilos y 75 kilos, respectivamente. Gemma Peris logró una primera arrancada de 75 kilos, pero no consiguió en ninguno de los dos intentos superiores alzar los 78 kilos.
 
Dos oros, cuatro platas y un bronce en la piscina para España
 
Los españoles recogieron una cosecha de siete medallas, con dos oros, en las dos pruebas para discapacitados; cuatro platas y un bronce en las pruebas de natación que se han celebrado este sábado. En 100 metros libres para discapacitados, David Levecq fue oro y Jesús Collado, plata. Esther Morales logró otro metal dorado en chicas. El cuarto metal de la tarde para la natación española la logró Eduard Lorente con la plata conseguida en 50 metros libres. La lluvia de medallas para la natación española fue incrementada con el bronce conseguido por Ana Palomo, en los 50 metros libres. Mireia García consiguió la presea de plata en 100 mariposa. En los relevos masculinos de 4x100, el equipo nacional consiguió una meritoria plata.
 
España se clasifica para las semifinales en baloncesto
 
La selección española de baloncesto se clasificó para las semifinales de los Juegos Mediterráneos al vencer a Egipto por 86-71. El partido fue dominado claramente por los hombres de Joan Creus, entre los que destacaron Mumbrú (22 puntos) y Sergio Sánchez (16). España jugará ante Italia para resolver la primera plaza del Grupo A.
 
El séptimo oro para España llega con la gimnasia artística masculina
 
El equipo español de gimnasia artística formado por Rafael Martínez, Manuel Carballo, Andreu Vivó, Víctor Cano e Iván San Miguel consiguió la medalla de oro en los Juegos de Almería 2005 en la final por equipos disputada en el Palacio de los Deportes Mediterráneo. Después de las seis rotaciones en los seis aparatos -suelo, salto, anillas, barra, paralelas y caballo con arcos, los españoles sumaron un total de 165.725 puntos por delante de Italia que obtuvo una puntuación de 160.050 y de Francia, que se llevó el bronce con 159.725 puntos.

En Deportes

    0
    comentarios