Menú

La petrolera estatal china CNPC lanza una oferta de compra sobre Petrokazakhstan

La compañía petrolera estatal China National Petroleum Corporation (CNPC) ha anunciado una oferta para la compra de Petrokazakhstan Inc. (PK) por 3.432 millones de euros. Si se cierra, la oferta será la mayor adquisición de una compañía china en el extranjero y dejará fuera de juego a compradores como la firma india ONGC.

La compañía petrolera estatal China National Petroleum Corporation (CNPC) ha anunciado una oferta para la compra de Petrokazakhstan Inc. (PK) por 3.432 millones de euros. Si se cierra, la oferta será la mayor adquisición de una compañía china en el extranjero y dejará fuera de juego a compradores como la firma india ONGC.
LD (EFE)  "La compra de PK es una necesidad para el desarrollo de CNPC y para ampliar las colaboraciones con Kazajistán", señala el gigante estatal, mayor petrolera china y propietaria de Petrochina, en su página web. "La adquisición mejorará a largo plazo las colaboraciones con Kazajistán y CNPC podrá ampliar sus intereses y desarrollar y ampliar sus inversiones y yacimientos en el país vecino", añade.

CNPC es en la actualidad la mayor petrolera del gigante asiático y la quinta en el mundo, y pagará 55 dólares en efectivo por cada acción de la empresa kazaja, "un 21,1 por ciento de prima con respecto al precio de cierre del viernes", según ha afirmado la compañía kazaja, que opera en Asia central.

PK cotiza en las bolsas de Canadá, EEUU, Alemania, Reino Unido y Kazajistán, y cuenta con yacimientos petrolíferos y refinerías en el país asiático, limítrofe con China, con una capacidad productiva de siete millones de toneladas de crudo. En caso de que se cierre la transacción, supondrá la primera adquisición exitosa china de una empresa extranjera energética cotizada en bolsa y una muestra de la necesidad de asegurarse el suministro energético del gigante asiático.

Según los analistas, se trata de un precio muy alto y al tiempo que una inversión estratégica para asegurarse la reserva de petróleo de China, cuya sed energética ha disparado los precios del barril hasta máximos históricos superiores a los 65 dólares. China es el segundo consumidor e importador mundial de petróleo, tras EEUU y en 2004 importó 123 millones de toneladas de petróleo y produjo 170 millones, sin alcanzar a cubrir la demanda que fue de 308 millones de toneladas, según la Agencia Internacional de la Energía.

Temas

0
comentarios