Menú
CICLISMO

Samuel Sánchez se adjudica la Escalada a Montjuic por segundo año consecutivo

El asturiano Samuel Sánchez, del equipo Euskaltel Euskadi, se ha adjudicado por segundo año consecutivo la 42 Escalada a Montjuic, que incluía un sector en línea de 24,3 kilómetros y una contrarreloj de 8,7 que ponía el punto y final a la temporada ciclista en España.

El asturiano Samuel Sánchez, del equipo Euskaltel Euskadi, se ha adjudicado por segundo año consecutivo la 42 Escalada a Montjuic, que incluía un sector en línea de 24,3 kilómetros y una contrarreloj de 8,7 que ponía el punto y final a la temporada ciclista en España.
L D (EFE) Sánchez ha invertido un tiempo global de una hora, cuatro minutos y ocho segundos, aunque su victoria se fraguó en la contrarreloj, en la que con un registro de 15:18 remontó los cuatro segundos que le habían separado del ganador de la etapa en línea, Carlos Sastre (CSC). Sastre fue el vencedor de ese primer sector, que incluía cinco vueltas al circuito, tras escaparse del resto de corredores poco antes de cruzar por cuarta vez la línea de meta.

Israel Núñez (Kaiku) había pasado el primero en las tres ocasiones anteriores, pero el corredor del CSC demarró en la penúltima subida y nadie fue capaz de atraparlo. Samuel Sánchez fue tercero en ese primer sector, a cuatro segundos de Carlos Sastre y con el mismo tiempo que Joaquín Rodríguez (Saunier Duval), pero su triunfo en la contrarreloj le permitió hacerse por segunda vez con la Escalada a Montjuic.

La prueba barcelonesa ha contado finalmente con la presencia del murciano Alejandro Valverde (Illes Balears), quien a primera hora de la mañana llegó al aeropuerto de El Prat procedente de Italia, donde este sábado disputó el Giro de Lombardía para asistir posteriormente a la cena de gala que ponía el broche a la primera temporada de la UCI-Pro Tour. Valverde ha demostrado en Montjuic que las condiciones no eran las mejores para luchar por el triunfo, pero su participación ha dado lustre a la lista de inscritos deseada por la organización y el público. La única baja en la relación de corredores que se había facilitado inicialmente ha sido la del gallego Óscar Pereiro (Phonak), que está a punto de ser padre.

La jornada, organizada por el Esport Ciclista Barcelona, ha incluido, además de la prueba destinada a profesionales, otras ocho carreras de diferentes categorías. La anécdota en la matinal antes de que tomasen la salida los ciclistas de Elite-UCI fue la victoria en cadetes de primer año de Eric Pedrosa, hermano pequeño del motociclista Dani Pedrosa, que el mismo día había subido a un podio, en su caso para coronarse como campeón del mundo de 250 c.c.

En Deportes

    0
    comentarios