Menú
ANTE EL COMITÉ ECONÓMICO CONJUNTO DEL CONGRESO

Greenspan dice que la economía de EEUU "se mantiene firme" pese a la inflación y los huracanes

La economía de Estados Unidos "se mantiene firme", aunque existe incertidumbre sobre el curso de la inflación, según ha dicho el presidente de la Reserva Federal (Fed), Alan Greenspan.

LD (EFE) El impacto de los huracanes "Katrina", "Rita" y "Wilma", aunque fue devastador, será pasajero y probablemente frenará un poco el empleo y la producción a corto plazo, dijo el presidente del banco central de EEUU ante el Comité Económico Conjunto del Congreso. "Pero los fundamentos económicos se mantienen firmes y la economía al parecer conserva un importante ímpetu", dijo Greenspan, quien concluirá a fin de enero su gestión de 18 años al frente del banco central.

Si bien, el jefe de la Fed se mostró optimista acerca de las perspectivas de la economía, también dejó en claro que la Reserva Federal mantiene su vigilancia sobre los altos precios de la energía para asegurarse de que no causan una inflación más amplia. Aunque Greenspan no mencionó específicamente el curso futuro de las tasas de interés, muchos analistas predicen que los costos del crédito subirán en los meses venideros a medida que el banco central siga ajustando la política monetaria para contener la inflación.

Greenspan también advirtió al Congreso sobre la necesidad de poner orden en el terreno fiscal, y señaló que los déficit presupuestarios, si no se contienen, podrían presentar un peligro para la salud de la economía a largo plazo. "A menos que la situación cambie de curso en algún momento, estas tendencias presupuestarias causarán graves trastornos económicos", dijo Greenspan.

El Gobierno incurrió en un déficit de 319.000 millones de dólares en el período fiscal 2005, que concluyó el 30 de septiembre. El déficit fiscal del período 2004 alcanzó la cifra, sin precedentes, de 412.000 millones de dólares. En este sentido, Greenspan reconoció que "la reducción del déficit en el corto plazo será difícil a la luz de la necesidad de pagar por el alivio y la reconstrucción después de los huracanes".
0
comentarios