Menú
NOMBRADOS A PROPUESTA DEL PSOE E IU

Currículum de los nuevos consejeros de la CMT

(Europa Press) Inmaculada López es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y cursó el Masters of Arts en Economía en la Universidad de Pensilvania. Fue jefa de servicio y consejero técnico en el gabinete del secretario de Estado de Hacienda entre 1988 y 1991. Posteriormente, ocupó hasta 1996 el cargo de jefa de la asesoría económica del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente. En esta etapa también fue miembro del Consejo de Administración de la Sociedad Concesionaria de Autopistas Astur-Leonesa (AUCALSA) y de los Entes Públicos Puertos del Estado y Retevisión.
 
Entre 1996 y 2002 fue jefa de la asesoría económica del Ministerio de Fomento y de 2002 a 2005 ha sido consejera económico y comercial de la representación permanente de España ante la OCDE y miembro del Comité de Examen de las economías de los países de la OCDE representando a España.
Ángel García es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y ha cursado estudios de doctorado en esta institución y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Entre 1989 y 1997 fue director técnico del gabinete del grupo parlamentario IU del Congreso de los Diputados. Posteriormente, de 1998 a 2003, ocupó diversos cargos en la CMT, y en abril de 2004 se convirtió en asesor del secretario de Estado de Comunicación, en materia de comunicación y regulación del sector de las comunicaciones.
 
Además, ha sido profesor en diversos Másters y actualmente imparte clases de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. García Castillejo ha participado también en la elaboración de numerosas iniciativas legislativas y ha publicado diversas obras y artículos relativos al derecho de las telecomunicaciones.
 
José Pascual González, consejero que será renovado en su cargo, es ingeniero superior de Telecomunicaciones por la Escuela de Madrid y cursó un Master en Marketing y Comercio Internacional. Inició en 1979 su carrera profesional en la compañía SINTEL, como ingeniero de Proyectos y Sistemas de Telecomunicaciones. En 1983 ingresó en la división de Informática de Telefónica, incorporándose al proyecto TESYS y a su comercialización Internacional, continuando esta labor en Telefónica Internacional y en Telefónica Sistemas hasta 1991, año en que se incorporó como Director Comercial de Telefónica y Electrónica.
 
En 1994, fue nombrado director Comercial de Radiored S.A. empresa del Grupo Telefónica, operadora del Servicio Público de Radio Telefonía en Grupo Cerrado (Trunking), hasta 1996 en que fue nombrado director de Telefónica Servicios Móviles en Canarias. En 1997 se incorporó como asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del presidente de la Comunidad Autónoma de Canarias hasta 1999 en que es nombrado director Territorial de Telefónica de España en las Islas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios