Menú

Rusia y Ucrania acuerdan nuevos precios para el suministro de gas ruso

Las empresas rusa y ucraniana Gazprom y Naftogaz, llegaron a un acuerdo sobre suministros de gas ruso a Ucrania para 2006 a nuevos precios. Moscú se ha comprometido a mantener durante los próximos cinco años los "nuevos precios de mercado" en los envíos a Kiev que se harían a través de una compañía conjunta. Rusia venderá el gas a 230 dólares por cada mil metros cúbicos a la compañía mixta RosUcrEnergo, que a su vez lo entregará a Ucrania a 95 dólares los mil metros cúbicos. El compromiso pone fin a la crisis energética que afectó a Europa.

Las empresas rusa y ucraniana Gazprom y Naftogaz, llegaron a un acuerdo sobre suministros de gas ruso a Ucrania para 2006 a nuevos precios. Moscú se ha comprometido a mantener durante los próximos cinco años los "nuevos precios de mercado" en los envíos a Kiev que se harían a través de una compañía conjunta. Rusia venderá el gas a 230 dólares por cada mil metros cúbicos a la compañía mixta RosUcrEnergo, que a su vez lo entregará a Ucrania a 95 dólares los mil metros cúbicos. El compromiso pone fin a la crisis energética que afectó a Europa.
LD (EFE) Los directores de las empresas estatales Gazprom, Alexei Miller, y de Naftogaz, Alexei Ivchenko, han informado en conferencia de prensa que han llegado a un acuerdo sobre suministros de gas ruso en 2006 a nuevos precios. El contrato, que pone fin a una crisis energética entre ambos países que ha afectado a Europa, prevé suministros de gas natural ruso a Ucrania durante cinco años a nuevos "precios de mercado" y a través de una compañía energética intermedia con capital europeo.
 
Los directores explicaron que Rusia venderá el gas a 230 dólares por cada mil metros cúbicos a la compañía RosUkrEnergo, que a su vez lo entregará a Ucrania a 95 dólares los mil metros cúbicos. El acuerdo prevé también elevar las tarifas de tránsito del gas ruso a Europa por Ucrania de 1,09 a 1,6 dólares por cada mil metros cúbicos y a cien kilómetros de distancia, y establece que los pagos se realizan en efectivo, y no con carburantes, como hasta ahora.
 
Ivchenko afirmó que Ucrania está "satisfecha" con los resultados de las negociaciones, y Miller subrayó que el acuerdo alcanzado implanta unas "relaciones de mercado" en la cooperación energética bilateral y "garantiza la estabilidad de los suministros a Europa".
 
Medios rusos indicaron que RosUkrEnergo, que se hará cargo de los suministros del gas ruso a Ucrania, no tiene capital ucraniano, pues la compañía es propiedad de Gazprombank y del Raiffeisenbak-Austria. Según explicaron expertos de Gazprom a la agencia Interfax, la diferencia entre los precios de venta del gas a RosUkrEnergo y por ésta a Ucrania se compensará mediante la entrega a esta empresa de carburantes comprados a Turkmenistán, Uzbekistán y Kazajistán.
 
El portavoz de Gazprom, Serguéi Kupriyanov, subrayó que, según el acuerdo, Ucrania pagará por el gas destinado a Europa que Rusia la había acusado de desviar ilegalmente. Explicó que el contrato fue firmado con fecha del primero de enero, y en él se incluyeron los volúmenes de gas desviados y su coste.
 
Rusia cortó el suministro de gas a Ucrania en el primer día del año por haber rechazado su nuevo "precio de mercado", elevado de 50 a 230 dólares por cada mil metros cúbicos de gas. El conflicto afectó los suministros a los países de la Unión Europea, donde las importaciones de gas ruso cayeron inicialmente en una media del treinta por ciento, lo que obligó a Gazprom a bombear gas adicional para compensar las pérdidas de los clientes europeos.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios