Menú

Marta Domínguez se impone en el Cross de San Sebastián

El eritreo Zersenay Tadesse y la española Marta Domínguez han ganado las carreras principales del Cross Internacional de San Sebastián, convertido por la organización en un homenaje a la atleta vasca Belén Azpeitia, fallecida este pasado verano.

L D (EFE) La prueba masculina con sólo 40 atletas, casi récord absoluto de baja participación en la historia de este cross, se corrió sobre 10 kilómetros de un piso verde en excelente estado pese a la lluvia y a la nieve de días pasados. Los atletas de Eritrea dominaron la cabeza del pelotón, estirado desde el kilómetros 3, e imprimieron un ritmo tal que descolgaron a cualquier opositor al liderato. El kilómetro 5 se pasó en 14:56 y a partir de él todos por debajo de los 3 minutos por kilómetro.

La pareja Tadesse-Kifle fue una especie de torbellino imparable. Pasado el km.8, el medallista de plata en el último mundial de cross -esta temporada ganador de varias pruebas en España y tercero en Edimburgo tras Kenenisa Bekele y Saeed Shaheen- se despidió de su compatriota Yonas Kifle y hizo los penúltimos mil metros en 2:47 antes de cruzar la meta en 29 minutos 27 segundos. Muy buena fue la actuación del marroquí Aissa Dghougi, primero incordiando a los eritreos y luego aguantando una larga 'andadura' en solitario, para ser bronce de la carrera. El chileno Mauricio Díaz, séptimo, y el primer español fue el cántabro Iván Hierro.

La carrera femenina, con muy escasa participación y sobre 6,4 kilómetros, fue cosa de cuatro atletas: Marta Domínguez, Meraf Bahta, Louise Brown y Amada Sánchez. La primera en descolgarse fue la veterana canaria Amada Sánchez -provista de guantes y gorro de lana- a la que sólo faltó la bufanda para defenderse del frío. También cedió la inglesa Louise Brown en el ecuador de la distancia. Marta Domínguez hizo el mayor consumo conduciendo la prueba con la sombra de la joven espigada eritrea Meraf Bahta en su primer año en Europa.

El impulso de la africana le llevó a coger el relevo a Marta Domínguez. Meraf Bahta quiso dejarla atrás, pero la palentina aguantó sus tirones y, además, se creció a medida que se consumía el tramo final de la carrera. A unos 120 metros del arco de llegada, la africana pagó el precio de su falta de recursos para distanciarse de Marta Domínguez, que metiendo el turbo cruzó la meta con una amplia sonrisa. Una victoria sin rivales de elite, pero bien trabajada y felizmente culminada.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios