Menú

Volkswagen prevé suprimir 20.000 empleos en un plan de reestructuración a 3 años

El grupo alemán Volkswagen, primer fabricante europeo de automóviles, ha anunciadola supresión de 20.000 puestos de trabajo en los próximos tres años, dentro de un plan de medidas de reestructuración. En principio, la reestructuración es una respuesta ante el "nivel de rentabilidad totalmente insatisfactorio" de la marca, por lo que en principio la supresión de empleos afectará a esta firma, y no a las filiales Audi o Seat.

El grupo alemán Volkswagen, primer fabricante europeo de automóviles, ha anunciadola supresión de 20.000 puestos de trabajo en los próximos tres años, dentro de un plan de medidas de reestructuración. En principio, la reestructuración es una respuesta ante el "nivel de rentabilidad totalmente insatisfactorio" de la marca, por lo que en principio la supresión de empleos afectará a esta firma, y no a las filiales Audi o Seat.
LD (Agencias) Los puntos "clave" incluidos en el plan de reestructuración son eliminar los déficits de productividad, especialmente en las plantas de producción de turismos, la reorganización de las operaciones de producción y el aumento de la competitividad de los costes laborales. Además, con las medidas previstas en el plan, el consorcio de Wolfsburg pretende alcanzar una utilización plena de la capacidad productiva de sus plantas, en las que se llevarán a cabo ajustes para lograr este objetivo
 
Wolfgang Bernhard, un ex directivo de DaimlerChrysler AG contratado por la empresa alemana para mejorar los beneficios, dijo el pasado julio que los costes de Volkswagen son nada menos que el 40 por ciento superiores a los de sus superiores. Sus planes pasan por la reducción de costes de 7.000 millones de euros, y la introducción de diez nuevos modelos. Precisamente los modelos nuevos han resultado claves en el aumento de las ventas.
 
La reducción de costes se llevará a cabo, según el anuncio hecho este viernes, por medio de un plan de reestructuración a tres años que reduciría la plantilla en 20.000 empleos. Gran parte de la reducción se centrará en la misma Alemnia occidental, en la que tiene empleados a 103.000 trabajadores. Para ello la empresa ha previsto un generoso plan de jubilaciones anticipadas.  Por otro lado, la empresa ha logrado un acuerdo con los trabajadores por el que les reducía ligeramente los salarios, pero tienen que aportar más trabajo. Todo ello, para mantener en lo posible el mayor número de puestos de trabajo.
 
Volkswagen ganó un 61,5 por ciento más en 2005

Los beneficios del grupo crecieron tanto por el lado de los ingresos como por el de los costes. La introducción de nuevos modelos es lo que ha sostenido el aumento de ingresos, que han permitido un aumento de los beneficios en 2005 hasta los 1.120 millones de euros, notablemente por encima de los 693 millones de 2004. En términos de beneficios por acción, el grupo ha pasado de 1,79 euros a 2,90. La bolsa ha recibido estos resultados, mejores de lo esperado, con un alza del 4 por ciento.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios