Menú

El régimen chino de Hu Jintao promete a Bill Gates que aumentará su lucha contra la piratería

El líder de la dictadura china, Hu Jintao, se reunió este martes con el presidente de Microsoft, Bill Gates, y le prometió que su régimen aumentará su lucha contra la piratería. La empresa de Redmond es una de las compañías más afectadas por esta práctica ilegal en muchos países asiáticos. China ha sido objeto de críticas por parte del Gobierno de EEUU que le acusó de sólo llevar a cabo pequeñas y simbólicas campañas.

0
El líder de la dictadura china, Hu Jintao, se reunió este martes con el presidente de Microsoft, Bill Gates, y le prometió que su régimen aumentará su lucha contra la piratería. La empresa de Redmond es una de las compañías más afectadas por esta práctica ilegal en muchos países asiáticos. China ha sido objeto de críticas por parte del Gobierno de EEUU que le acusó de sólo llevar a cabo pequeñas y simbólicas campañas.
L D (EFE) Según la agencia oficial Xinhua, China aumentará y endurecerá este año las operaciones especiales contra la piratería de marcas iniciadas en 2005, que se saldaron hasta diciembre del año pasado con 49.412 casos de violación de la propiedad intelectual.
 
El portavoz de la Administración Nacional de la Propiedad Intelectual, Wang Ziqiang, presentó los resultados de cuatro campañas especiales en 2005, en las que hubo un notable aumento (23 por ciento) de los casos que implicaron marcas extranjeras (6.770, frente a las 5.494 de 2004). Además de estas operaciones, a lo largo de todo el año se registraron 110.175 infracciones (más de la mitad, 76.000, relacionadas con copias de películas en formato DVD).
 
Wang señaló que los esfuerzos de las autoridades en 2005 se centraron en las copias falsas de discos de lectura por láser, productos audiovisuales y piratería a través de la red Internet.  Aunque Estados Unidos se queja especialmente de la piratería de productos informáticos y audiovisuales, que afectan a sus multinacionales de la tecnología y la industria del cine, China prestó mayor atención en los últimos años a las copias falsas de productos farmacéuticos y alimentos.
 
 
 
 

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios