Menú

El Villarreal sale vivo de Highbury ante el Arsenal y se deja los deberes para la vuelta (1-0)

Un solitario gol de Touré al borde del descanso permite al Arsenal empezar tomando ventaja en las semifinales de la Liga de Campeones ante un Villarreal que se vio superado en muchas fases del partido y que deberá mostrar una mejor cara, el martes de la próxima semana en El Madrigal, si quiere estar en la final de París. Lo cierto es que el submarino amarillo también se vio perjudicado por el árbitro, que no señaló como penalti un claro derribo de Gilberto Silva a José Mari en el área.
- Así les hemos narrado el Arsenal-Villarreal

Un solitario gol de Touré al borde del descanso permite al Arsenal empezar tomando ventaja en las semifinales de la Liga de Campeones ante un Villarreal que se vio superado en muchas fases del partido y que deberá mostrar una mejor cara, el martes de la próxima semana en El Madrigal, si quiere estar en la final de París. Lo cierto es que el submarino amarillo también se vio perjudicado por el árbitro, que no señaló como penalti un claro derribo de Gilberto Silva a José Mari en el área.- Así les hemos narrado el Arsenal-Villarreal
(Libertad Digital) El Arsenal salió en tromba, su dominio fue total en los primeros instantes y el peligro acechaba sin tregua la portería defendida por Mariano Barbosa. Cesc Fábregas distribuía, Henry ponía balones y Gilberto Silva y Senderos pudieron abrir el marcador con sendos remates que se fueron alto por poco, antes de que Henry lograra batir a Barbosa en una buena jugada de equipo, pero que fue invalidada por fuera de juego. El Villarreal apenas salía de su campo, el equipo inglés asfixiaba su creación y, en cuanto Riquelme cogía el balón, tres jugadores le rodeaban sin dejarle posibilidad de iniciar el juego ofensivo del submarino amarillo.
 
En el minuto 23 llegó el primer disparo del conjunto español entre los tres palos. Fue en una falta directa botada por Riquelme y que solventó bien el guardameta Lehmann. Los de Pellegrini entraba tímidamente en los dominios del Arsenal, pero no se encontraban cómodos en ataque, mientras que su capacidad defensiva le libraba de algún que otro problemas cuando los Pires, Henry o Ljungberg llegaban a las inmediaciones del área de Barbosa. Superada la media hora de partido, de nuevo el Arsenal dispuso de una buena ocasión en la botas de Pires, que cayó dentro del área antes de rematar. Pero el árbitro Konrad Plautz señaló córner. En el saque, el balón quedó muerto en el área pequeña sin rematador ni defensor que lo sacara en unos instantes que pusieron el "uy" en la grada.
 
En la siguiente jugada, Forlán llegó hasta la línea de fondo pero su centro no encontró rematador y en la réplica fue Henry el que no encontró quien empujara el balón a las mallas de Barbosa. El Arsenal era el dueño del partido y a cinco minutos para el descanso pudo reflejar su dominio en el marcador cuando el marfileño Kolo Touré acertó a batir a Barbosa tras una gran jugada de Henry por la izquierda. Con la algarabía del tanto en las gradas, llegó una ocasión del Villarreal, de nuevo a balón parado. Riquelme hizo lucirse a Lehmann con un potente disparo de falta y, tras el rechace, en el último suspiro de este período, el balón llegó a Jose Mari, que cayó en el área en lo que fue un claro penalti que el árbitro no lo pitó.

El equipo de Arsene Wenger seguía dominando tras la reanudación, imprimía al partido el alto ritmo que le convenía y en los diez primeros minutos del segundo tiempo, Ljungberg pudo marcar el segundo, aunque su disparo fue sacado bajo palos. Acto seguido, Henry, solo ante Barbosa, no estuvo acertado. El Villarreal seguía perdido, Riquelme no aparecía o no podía aparecer y su equipo lo acusaba. Las imprecisiones y pérdidas de balón del cuadro español propiciaban llegadas del Arsenal, que puso de relieve su solidez defensiva a cada intento de acercamiento del submarino amarillo, que lo intentaba desde lejos. Era el guión que quería Wenger, un partido rápido, y aunque Pellegrini cambió su sistema y dispuso de Guille Franco, Forlán y Riquelme arriba, no cambió el dibujo del encuentro. Aunque se volcó en los últimos instantes, el Villarreal se veía impotente para atravesar la línea defensiva inglesa y sólo a balón parado generaba alguna sensación de peligro, mientras que el Arsenal llegaba con más facilidad y más peligro.
 
 
Ficha técnica del partido
 
Arsenal, 1: Lehmann; Eboué, Touré, Senderos, Flamini; Gilberto Silva, Cesc, Hleb (Bergkamp, m.80), Pires; Ljungberg (Van Persie, m.80); y Henry
Villarreal, 0: Barbosa; Javi Venta, Quique Álvarez, Arzo, Arruabarrena; Senna, Tacchinardi, Sorín (Josico, m.72), Riquelme; José Mari (Guille Franco, m.54) y Forlán (Calleja, m.94)

Gol: 1-0, m.40: Touré
Árbitro: Konrad Plautz (Austria). Mostró tarjeta amarilla a Arzo (m.2), Riquelme (m.45), Tacchinardi (m.59), Guille Franco (m.87) y Quique Álvarez (m.88), del Villarreal
Incidencias: Partido correspondiente a la ida de semifinales de la Liga de Campeones disputado en el estadio de Highbury Park ante 55.000 espectadores, entre ellos unos 2.000 seguidores del Villarreal. Último partido de competición europea que albergó Highbury después de 93 años de historia. Asistió al encuentro el presidente de la Generalidad Valenciana, Francisco Camps

Temas

En Deportes

    0
    comentarios