Menú

Zaplana dice que Morales se ha reído del Gobierno español

El portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, ha anunciado que su grupo ha solicitado la comparecencia en el Congreso del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, e Industria, José Montilla, tras la decisión del Gobierno de Bolivia de nacionalizar los recursos energéticos del país. Según Zaplana, el presidente Evo Morales se ha reído del Gobierno español.

El portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, ha anunciado que su grupo ha solicitado la comparecencia en el Congreso del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, e Industria, José Montilla, tras la decisión del Gobierno de Bolivia de nacionalizar los recursos energéticos del país. Según Zaplana, el presidente Evo Morales se ha reído del Gobierno español.
(Libertad Digital) En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, Zaplana aseguró que el presidente boliviano, Evo Morales, "se ha reído del Gobierno español" después de que el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero", "avalara internacionalmente" al nuevo Ejecutivo de Bolivia.

"La política exterior española es una política de zozobra. No ha dado una, no tenemos aliados en Europa y miren como los amigos del Presidente, Chávez, Castro y Morales corresponden a esa amistad", reiteró el portavoz popular.

Tras remarcar que estas amistades "no salen gratis", Zaplana recordó que durante la visita de Evo Morales a España poco después de su triunfo electoral, el Gobierno español anunció la condonación de 100 millones de dólares de la deuda de Bolivia con España. "Se ha reído del Gobierno español", insistió Zaplana quien lamentó "las respuestas" que recibe España de sus "amistades y socios".

El portavoz parlamentario del PP relacionó la nacionalización de los yacimientos de hidrocarburos en Bolivia con la OPA de Endesa, ya que en su opinión, con su actitud en la OPA sobre la eléctrica española, el Gobierno español ha perdido "argumentos" de cara a criticar decisiones contrarias para los intereses de las empresas españolas.

Temas

0
comentarios