Menú

Corea del Norte dice estar dispuesta a "una guerra total" tras asegurar que no hará "la más mínima concesión" a EEUU

El dictador comunista de Corea del Norte, Kim Jong-il, ha dicho este domingo que no hará ninguna concesión a EEUU pese a la presión internacional tras el lanzamiento múltiple de misiles del miércoles pasado. La agencia local Yonhap ha informado que Kim con su habitual retórica beligerante ha definido a EEUU como el "enemigo jurado" y "agresor imperialista" y ha prometido que no hará ante Washington "la más mínima concesión". Además, Pyongyang ha asegurado estar dispuesto a "una guerra total".

El dictador comunista de Corea del Norte, Kim Jong-il, ha dicho este domingo que no hará ninguna concesión a EEUU pese a la presión internacional tras el lanzamiento múltiple de misiles del miércoles pasado. La agencia local Yonhap ha informado que Kim con su habitual retórica beligerante ha definido a EEUU como el "enemigo jurado" y "agresor imperialista" y ha prometido que no hará ante Washington "la más mínima concesión". Además, Pyongyang ha asegurado estar dispuesto a "una guerra total".
L D (EFE) Según informa la agencia Yonhap que cita a la emisora norcoreana KCBS (Korean Central Broadcasting Station), el dirigente comunista de Corea del Norte ha declarado que piensa "responder a las represalias con represalias" y tras asegurar que está dispuesto a una "guerra total" agregó que sus palabras "no son en vano".

Corea del Norte ignoró los llamamientos de EEUU y Japón para acatar la moratoria sobre los misiles de largo alcance y el pasado miércoles lanzó siete misiles, uno de ellos un Taepodong-2 capaz de alcanzar Alaska. Tokio y Washington han propuesto sanciones contra Corea del Norte en las Naciones Unidas, pero se espera que China y Rusia, que tienen poder de veto en el Consejo de Seguridad del organismo mundial, se opongan a tal extremo.

Washington envió a Asia al subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Hill, para coordinar posiciones respecto a la reacción de los países de la zona ante el régimen de Pyongyang y tratar de reavivar las negociaciones multilaterales de Pekín sobre la crisis nuclear.

El máximo negociador de estadounidense en las reuniones a seis bandas (ambas Coreas, EEUU, Rusia, Japón y China) se reunió ayer en Seúl con su homólogo surcoreano en el diálogo multipartito, Chun Yung-woo, y se entrevistó con el ministro de Asuntos Exteriores, Ban Ki-moon.

El funcionario estadounidense, quien subrayó que lo importante es enviar un mensaje al régimen norcoreano con una "sola voz", tiene previsto viajar hoy a Tokio para analizar la situación con las autoridades japonesas y después continuará hacia Moscú.

Temas

0
comentarios