Menú

El administrador judicial de Afinsa tasa los sellos en 2.129 millones de euros y deja un superávit de 419 millones

Después de que el propio Juez Pedraz solicitara una valoración de la sociedad inversora, el administrador judicial, Javier Grávalos, ha establecido que los sellos de la compañía valen 2.129 millones de euros, lo que anularía el déficit de más de 1.700 millónes de euros y dejaría un superávit de 419 millones. La Fiscalía Anticorrupción en cambio sigue dudando del valor de la filatelia ya que los cálculos efectuados por Grávalos están basados en los propios catálogos elaborados por Afinsa y ha establecido que las partidas de sellos deben ser valoradas por expertos independientes.

Después de que el propio Juez Pedraz solicitara una valoración de la sociedad inversora, el administrador judicial, Javier Grávalos, ha establecido que los sellos de la compañía valen 2.129 millones de euros, lo que anularía el déficit de más de 1.700 millónes de euros y dejaría un superávit de 419 millones. La Fiscalía Anticorrupción en cambio sigue dudando del valor de la filatelia ya que los cálculos efectuados por Grávalos están basados en los propios catálogos elaborados por Afinsa y ha establecido que las partidas de sellos deben ser valoradas por expertos independientes.
(Libertad Digital) Después del miedo y la incertidumbre, los afectados por el escándalo de los sellos de Afinsa y Fórum Filatélico, ahora parece que pueden respirar un poco, después de que el administrador judicial de Afinsa haya establecido el valor teórico de los sellos, sumando los que posé la compañía en sus cámaras de seguridad y los que permanecen en poder de los clientes. Según publica este jueves El Economista el valor de la compañía ascendería hasta los 2.129 millones de euros, lo que dejaría un superávit de 419 millones, en lugar del déficit que se estableció en un principio y que llegaba a los 1.710 millones de euros.
 
En cualquier caso, la alegría de los clientes de Afinsa, debe ser prudente, ya que el criterio que ha seguido Javier Grávalos para valorar los sellos, a petición del Juez Pedraz, no ha sido otra que calcular las partidas de sellos en poder de la empresa y los clientes, en función de los propios catálogos que elaboró la compañía. Esta es la razón de que la Fiscalía Anticorrupción continúe dudando del valor de los sellos. De hecho, El Economista asegura que fuentes de la Fiscalía advirtieron ayer de que las partidas de sellos sólo pueden ser valoradas por expertos independientes. El argumento de Anticorrupción, es que la propia compañía, a través de sus ventanas y recompras, es la que fija el precio de los sellos.
 
El otro gran problema con el que se puede encontrar el magistrado de la Audiencia Nacional, para sacar adelante el caso, es la dificultad que existe a la hora de encontrar expertos independientes que valoren los sellos de forma objetiva, ya que tanto Fórum Filatélico como Afinsa controlaban más del 80 por ciento del mercado de sellos de toda España. Esta es la razón de que este diario afirme que es muy difícil dar con un experto que no esté relacionado, de alguna manera, con una de las dos empresas filatélicas.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios