Menú

Garzón rechaza citar a Patxi López y a Rodolfo Ares como testigos por la reunión con miembros de ETA-Batasuna

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón rechazó este jueves, en coincidencia con el criterio de la Fiscalía, citar como testigos al secretario general del PSE, Patxi López, y al portavoz de la Ejecutiva del PSE, Rodolfo Ares, para tomarles declaración sobre el contenido de la reunión que mantuvieron el pasado día 6 con miembros de Batasuna-ETA. El magistrado recuerda la resolución que dictó un día antes del encuentro, en la que rechazó dictar medidas que impidieran su celebración por considerar que el acto no tenía relevancia penal.

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón rechazó este jueves, en coincidencia con el criterio de la Fiscalía, citar como testigos al secretario general del PSE, Patxi López, y al portavoz de la Ejecutiva del PSE, Rodolfo Ares, para tomarles declaración sobre el contenido de la reunión que mantuvieron el pasado día 6 con miembros de Batasuna-ETA. El magistrado recuerda la resolución que dictó un día antes del encuentro, en la que rechazó dictar medidas que impidieran su celebración por considerar que el acto no tenía relevancia penal.
L D (Europa Press) En su auto, Garzón explica que citar a López y Ares "sería contradecir tanto la letra como el espíritu de aquella resolución, por cuanto el Juzgado entraría a controlar la acción política de un partido legal como es el Partido Socialista de Euskadi".
  
La citación de los dirigentes socialistas había sido solicitada por la asociación de víctimas Dignidad y Justicia, personada en la causa abierta en la Audiencia Nacional por la presunta financiación de ETA a través de la red de herriko tabernas controladas por Batasuna. El juez rechaza igualmente citar como imputados a los miembros de Batasuna que acudieron al encuentro (Arnaldo Otegi, Rufino Etxebarria, Olatz Dañobeitia y Juan José Petricorena).
  
Según Garzón, de los informes policiales posteriores a la reunión cabe deducir que "subsiste la falta de relevancia penal más allá de los comentarios o juicios políticos que puedan hacer sobre la misma y que para nada deben motivar la acción de la justicia".
  
Por otra parte, Garzón accede a requerir diversos informes policiales sobre el supuesto uso por miembros de la ilegalizada Batasuna de locales en San Sebastián y Zamudio (Vizcaya) que fueron clausurados a consecuencia de la suspensión de actividades de esta organización, decretada el pasado 17 de enero por el juez Fernando Grande-Marlaska. La petición de estos informes le había sido instada por la Fiscalía.

Temas

0
comentarios