Menú

Conde Pumpido pide al Supremo una "jurisprudencia clara" sobre la vinculación de Jarrai con ETA

La petición de la Fiscalía y la AVT para que el Supremo revoque una sentencia de la Audiencia y considere a Jarrai como "organización terrorista" ya ha provocado la reacción de Conde Pumpido. El Fiscal General del Estado ha exigido al Supremo que "diga cuál es la jurisprudencia adecuada para el tratamiento" del caso, que afecta tanto a Jarrai como a sus sucesoras, Haika y Segi, y para los "que vengan en lo sucesivo". En efecto, la postura del Supremo puede ser determinante para el curso de los juicios contra el entorno de la banda terrorista. Otegi ha vuelto a exigir la autodeterminación mientras ETA ha dirigido sus amenazas a Francia.

La petición de la Fiscalía y la AVT para que el Supremo revoque una sentencia de la Audiencia y considere a Jarrai como "organización terrorista" ya ha provocado la reacción de Conde Pumpido. El Fiscal General del Estado ha exigido al Supremo que "diga cuál es la jurisprudencia adecuada para el tratamiento" del caso, que afecta tanto a Jarrai como a sus sucesoras, Haika y Segi, y para los "que vengan en lo sucesivo". En efecto, la postura del Supremo puede ser determinante para el curso de los juicios contra el entorno de la banda terrorista. Otegi ha vuelto a exigir la autodeterminación mientras ETA ha dirigido sus amenazas a Francia.
L D (EFE) En declaraciones a los periodistas en Granada, donde clausuró una reunión de trabajo de fiscales jefe sobre la reforma del Estatuto Fiscal, Cándido Conde Pumpido explicó que la Fiscalía "ha mantenido al respecto la postura que sostuvo en el acto del juicio oral", con lo que pretende que sea el TS el que "diga cuál es la jurisprudencia adecuada para el tratamiento de este caso y los que vengan en los sucesivo".
 
La fiscal y la AVT solicitaron este jueves que se considere "terrorista" a Jarrai porque despliegan "una actividad complementaria a la de ETA, mediante utilización de artefactos explosivos, incendiarios", provocando "daños, coacciones y amenazas", y estos "actos potencian la actividad de ETA".
 
La "línea" de la Fiscalía
 
El fiscal general del Estado dijo que la "línea mantenida" estos años por el ministerio público había sido la de "encuadrar las organizaciones tuteladas por ETA en el marco del terrorismo", si bien la Audiencia Nacional entendió que "no se podía llegar a una extensión tal del concepto terrorismo y nosotros lo aceptamos, pero pedimos por ello que se pronuncie".
  
La sentencia, que condenó a 24 miembros de Jarrai, Haika y Segi a penas de entre dos años y medio y tres años de prisión, considera acreditado que la organización se creó en 1978, bajo la dirección de KAS, considerada el aparato político de ETA, y "desde entonces desarrolló violencia callejera como complemento a la actividad política" de la banda armada.
 

Tanto la fiscal como la AVT piden la revocación de la sentencia de la Audiencia Nacional y solicitan diez años de cárcel para todos los condenados por un delito de integración en organización terrorista. En el caso de estimarse los recursos, los 24 jóvenes condenados tendrían que ingresar en prisión.

Iturgáiz: "Lo saben hasta los niños de pecho"

El eurodiputado del PP Carlos Iturgáiz consideró este viernes "una pena" que la Fiscalía y la Asociación de Víctimas del Terrorismo hayan tenido que pedir que se declare a Jarrai, Haika y Segi organizaciones terroristas, cuando "es algo que es sabido y conocido hasta por los niños de pecho".

En rueda de prensa desde Melilla, el eurodiputado indicó que "la pena es que tengan que pedirlo, todos sabemos que Haika, Jarrai y Segi son ETA, que han intentado engañarnos modificando siglas y haciendo una metamorfosis, pero es todo lo mismo, son las redes juveniles de ETA", arguyó.

Así, el dirigente del PP confió en que "sabiendo que es una parte del conglomerado de ETA", dichas organizaciones "sean tratadas como terroristas y que sus integrantes paguen por los crímenes que han cometido en la sociedad vasca y española en todo este tiempo".

Temas

En España

    0
    comentarios