Menú

Blanco recurre otra vez a la guerra de Irak para descalificar al PP por su "alergia a la paz"

El número dos del PSOE ha vuelto a utilizar la Guerra de Irak para intentar desacreditar al PP por su oposición a la negociación con ETA. "Tienen alergia a la paz", dijo este domingo José Blanco, que recuperó las consignas contra la Guerra de Irak. Batasuna-ETA ha dado un giro significativo en pleno bloqueo del llamado "proceso de paz", por la escalada de violencia terrorista. Otegi ha decidido pasar por alto las detenciones de etarras en Francia y ha aparentado flexibilidad sobre la anexión de Navarra. Los proetarras dan prioridad ahora a su legalización electoral. Para el PP, es necesario que el Gobierno rectifique porque el "proceso" de Zapatero "ha fracasado". Fernández de La Vega reitera que la negociación "sólo discurrirá sin violencia"

El número dos del PSOE ha vuelto a utilizar la Guerra de Irak para intentar desacreditar al PP por su oposición a la negociación con ETA. "Tienen alergia a la paz", dijo este domingo José Blanco, que recuperó las consignas contra la Guerra de Irak. Batasuna-ETA ha dado un giro significativo en pleno bloqueo del llamado "proceso de paz", por la escalada de violencia terrorista. Otegi ha decidido pasar por alto las detenciones de etarras en Francia y ha aparentado flexibilidad sobre la anexión de Navarra. Los proetarras dan prioridad ahora a su legalización electoral. Para el PP, es necesario que el Gobierno rectifique porque el "proceso" de Zapatero "ha fracasado". Fernández de La Vega reitera que la negociación "sólo discurrirá sin violencia"
L D (EFE) El secretario de Organización del Partido Socialista, José Blanco, afirmó este domingo en Ávila que "la derecha siempre ha tenido alergia a la paz", a la vez que pidió al Partido Popular que "apoye al Gobierno en la lucha para acabar con el terrorismo". Blanco, que acudió a un mitin de apoyo a la candidata del PSOE a la Alcaldía de Avila, Mercedes Martín, recalcó que "siempre la derecha ha tenido alergia a la paz" y acusó al número dos del PP de ser "el mayor mentiroso que en democracia ha dado este país, mintiendo a conciencia y sin pedir disculpas".
 
En este sentido, señaló que "por eso" el anterior Gobierno del Partido Popular "metió a España en la guerra de Irak y por eso les ha molestado" que el Ejecutivo del PSOE "retirara las tropas de Irak". "Tienen alergia a la paz y por eso están en contra de la Alianza de Civilizaciones", continuó José Blanco, para destacar el hecho de que esta propuesta "que es de Naciones Unidas, tenga más apoyos en el mundo". Al respecto, añadió que "para el PP y para Acebes, Naciones Unidas no significa nada, porque ya la ONU estaba en contra de esa guerra ilegal e injusta" en Irak. Asimismo, insistió en que el PP "tiene alergia a la paz", de ahí que "ponga todas las dificultades para que el Gobierno de España acabe con el terrorismo de ETA y llegue la paz, de una vez por todas a este país".
 
En este contexto, afirmó que la actuación del Gobierno se guía por "la firmeza y determinación para acabar con el terrorismo, como se puso de manifiesto estos días, con la detención de numerosos etarras en el sur de Francia". En su intervención, el número dos del PSOE pidió al principal partido de la oposición que "apoye al Gobierno en la lucha para acabar con el terrorismo", porque "no hay ningún partido democrático en Europa ni en el mundo que no apoye al Gobierno de su país para acabar con el terrorismo". "Tampoco es mucho pedirles que nos apoyen, como nosotros hicimos cuando estábamos en la oposición", argumentó Blanco, antes de apuntar que la acción del Ejecutivo "tiene mucho mérito, porque a pesar de la actitud del PP, sigue firme en la idea de trabajar todos juntos para acabar con el terrorismo".
 
Además, destacó la actuación del Gobierno "pese a la actitud desleal del PP", antes de afirmar que "seguimos firmes y convencidos y trabajaremos hasta el último segundo del último minuto para acabar con el terrorismo en España". José Blanco también se refirió al "lío descomunal" que "se ha montado" tras el vídeo presentado por el PSOE, sobre la actuación del PP durante en relación con el terrorismo en 1998. En su opinión, el PP "ha inventado falsedades para atacar un vídeo impecable, que sólo era un relato narrativo de lo que había dicho el Partido Popular en la anterior tregua de ETA".
 
Elorriaga le pide al Gobierno que reconozca el "error cometido"
 
El secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, pidió al Gobierno "reconocimiento público del error cometido" en la negociación con Eta, de la que dijo "falta transparencia, claridad y sinceridad", e insistió en que se "modifique la estrategia de lucha contra el terrorismo". En una rueda de prensa en el PP, Elorriaga declaró que "hay que volver a empezar" porque la estrategia de negociación política con Eta-Batasuna ha sido "un rotundo fracaso".

"El fracaso del modelo de negociación está unánimemente reconocido" y, a su juicio, "retrasar la rectificación tan solo servirá para empeorar aún más las cosas", por lo que pidió a Zapatero que sitúe la lucha contra el terrorismo en donde nunca debió salir, que es en "la unidad de los demócratas".

Tras expresar la firme condena del Partido Popular ante los actos de violencia realizados ayer en todo el País Vasco, el dirigente popular afirmó que "son prueba de la absoluta falta de voluntad de Eta y de todo su entorno político de abandonar el uso de la fuerza como instrumento de coacción contra los demócratas". En su opinión, el Psoe y el presidente Zapatero deberían preocuparse "muchos menos del PP y mucho mas de Eta y de su entorno".

Insistió en que "sería muy de agradecer que el presidente rompiera la negociación política que ha emprendido con Batasuna-Eta y que trabajase para recuperar la unidad de los demócratas en la lucha contra el terrorismo". Señaló también que le parece "ridículo" que la respuesta al rearme de Eta sean quince días sin hablar con ellos" y apuntó que que "sería todo más sencillo si supiésemos cuál es realmente el comportamiento del PSOE y hasta dónde han llegado las negociaciones".

Afirmó también que mientras Zapatero firmaba el pacto antiterrorista con el PP, estaba sentado en conversaciones políticas con Batasuna en el País Vasco, y le pidió que lo confirmase o lo desmintiese. Respecto a las detenciones de etarras en Francia, el portavoz popular las consideró "una buena noticia" y animó a las fuerzas y cuerpos de Seguridad de España y Francia a continuar en esa línea de lucha contra el terrorismo. Subrayó el deseo del PP de apoyar al Gobierno en la lucha contra el terrorismo, dijo que este apoyo sólo se rompió cuando Zapatero inició una negociación política con Eta-Batasuna e hizo un llamamiento a la recuperación de la unidad de acción en la lucha contra ETA.

Temas

En España

    0
    comentarios