Menú

EEUU dice que emplazar su sistema antimisiles en Europa del Este no amenaza a Rusia

El consejero presidencial de Seguridad Nacional de EEUU, Stephen Hardley, declaró en Moscú que el emplazamiento en zonas de Polonia y la República Checa del sistema estadounidense de defensa contra misiles (NMD) no amenaza a Rusia ni disminuye su potencial bélico. Sobre el tema también ha opinado el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, Javier Solana, que en una entrevista concedida a la cadena de televisión alemana N24 descartó que el "desencuentro" vaya a desatar una nueva carrera armamentística.

LD (EFE) Citado por la agencia de noticias rusa Itar-Tass, el consejero presidencial de Seguridad Nacional de EEUU, Stephen Hardley, declaró en Moscú que el emplazamiento en Europa del sistema estadounidense de defensa contra misiles (NMD) no amenaza a Rusia ni disminuye su potencial bélico. Declaró que "el sistema de defensa contra misiles que hemos creado tiene posibilidades limitadas, no está dirigido contra Rusia, sino contra ciertos países que han creado cohetes balísticos y armas nucleares. Esto concierne a Corea del Norte y a Irán".
 
El consejero de seguridad nacional del presidente de EEUU, George Bush, realiza una visita de trabajo a Moscú donde se entrevistó en el Kremlin con su homólogo ruso, Igor Ivanov. La reunión se centró para tratar asuntos relacionados con la seguridad, cooperación bilateral y problemas internacionales de actualidad.
 
El consejero de Bush recordó que las instalaciones del NMD emplazadas en Alaska permiten al Pentágono controlar Corea del Norte, pero subrayó que se necesita que el NMD opere desde otras zonas para vigilar a Irán. Explicó que "por razones geográficas, desde el territorio estadounidense no se pueden interceptar los misiles iraníes y, por está razón, se decidió emplazar elementos del NMD en territorio europeo para defender a EEUU y a la propia Europa".
 
Para llevar adelante esos planes, las autoridades de Washington ha propuesto el emplazamiento de una base de cohetes interceptores en Polonia y la instalación de una estación de radar en la República Checa. Hasta el momento, los gobiernos de estos países no han dado todavía una respuesta oficial a la propuesta estadounidense, que ha sido rechazada por el Kremlin y la elite castrense de Rusia.
 
Por su parte y durante una entrevista concedida a la cadena de televisión alemana N24, el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Javier Solana, se pronunció a favor de que los gobiernos de EEUU y Rusia abran un intenso diálogo para superar la desconfianza surgida en Moscú. Dijo que "no veo peligro de una carrera armamentística en Europa, en absoluto. No creo que esa sea una meta de interés para alguno de los implicados, ni para los estadounidenses, ni para los rusos, ni para los europeos".
 
En una entrevista concedida a la cadena de televisión alemana N24, el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Javier Solana, se pronunció a favor de que los gobiernos de EEUU y Rusia abran un intenso diálogo para superar la desconfianza surgida en Moscú por la instalación en Polonia y la República Checa de algunas partes del sistema antimisiles estadounidense.
 
Solana dijo que "no veo peligro de una carrera armamentística en Europa, en absoluto. No creo que esa sea una meta de interés para alguno de los implicados, ni para los estadounidenses, ni para los rusos, ni para los europeos". Sin embargo subrayó que existe una "sensibilidad por parte de los rusos" ante la iniciativa de desplegar el escudo antimisiles tan cercano a sus fronteras, tras la aceptación de los gobiernos de la República Checa y Polonia para que EEUU despliegue baterías en sus respectivos territorios.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios