Menú

Ahmadineyad advierte a Occidente que responderá "de forma dura" a un ataque contra sus instalaciones nucleares

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad advirtió desde Abú-Dhabi de que su país responderá "de forma dura" a cualquier ataque en su contra, y pidió a los Estados árabes del golfo Pérsico una cooperación en material de Defensa. En una intervención, el mandatario iraní también exigió la retirada de las tropas extranjeras en esa zona, al consideran que "sólo dañan y no benefician", mientras insistía en que Teherán seguirá adelante en sus planes nucleares "pacíficos". Las advertencias y amenazas de Ahmadineyad tiene lugar un día después de que el Ministerio de Exteriores de Teherán anunciara que acepta dialogar con EEUU sobre el restablecimiento de la seguridad en Irak.

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad advirtió desde Abú-Dhabi de que su país responderá "de forma dura" a cualquier ataque en su contra, y pidió a los Estados árabes del golfo Pérsico una cooperación en material de Defensa. En una intervención, el mandatario iraní también exigió la retirada de las tropas extranjeras en esa zona, al consideran que "sólo dañan y no benefician", mientras insistía en que Teherán seguirá adelante en sus planes nucleares "pacíficos". Las advertencias y amenazas de Ahmadineyad tiene lugar un día después de que el Ministerio de Exteriores de Teherán anunciara que acepta dialogar con EEUU sobre el restablecimiento de la seguridad en Irak.
LD (EFE) En una conferencia de prensa celebrada en Abú-Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, advirtió que su país responderá "de forma dura" a cualquier ataque occidental contra sus instalaciones nucleares o militares. Además, pidió a los países colindantes del golfo Pérsico una cooperación en material de defensa.
 
"Estamos decididos a proteger nosotros mismos la seguridad de esta región", dijo Ahmedineyad en la rueda de prensa que duró unos sesenta minutos y con la que concluyó su visita a los Emiratos Árabes Unidos, la primera de un jefe de Gobierno iraní a ese país en más de tres décadas.
 
En respuesta a una pregunta sobre la opinión al respecto de los países árabes de la zona, todos aliados de Washington, Ahmadineyad respondió que "todos (en la región) son unánimes en que la presencia de los extranjeros no es beneficiosa. No queremos imponer nuestras opiniones sobre ellos (los árabes del Pérsico), pero creemos que (la seguridad de la zona) debe ser nuestro objetivo y tenemos buenas relaciones con ellos todos". Sobre el tema recordó que ricos países de la región "son quienes pagan de su bolsillo el coste" de la presencia de tropas extranjeras.
 
Ahmadineyad también exigió la retirada de las tropas extranjeras en esa zona, al considerar que "sólo dañan y no benefician", mientras insistió en que Teherán seguirá adelante en sus planes nucleares "pacíficos". Asimismo, confirmó que la República Islámica negociará con EEUU sobre Irak, y señaló que los dos países están de acuerdo sobre la celebración de las conversaciones en Bagdad, en presencia de representantes del Gobierno iraquí, sin precisar fechas.
 
El presidente iraní también aludió a la gira del vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, por los países aliados árabes de EEUU, durante la que advirtió que su país no permitirá que Irán tenga acceso a las armas nucleares o controle la zona, además de reiterar el compromiso de Washington de proteger la seguridad de sus amigos en el golfo Pérsico.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios