Menú

Sarkozy dimite de la presidencia de la UMP en vísperas de su llegada al Elíseo

Nicolas Sarkozy ha dimitido, este lunes, de la presidencia de su partido Unión por un Movimiento Popular (UMP), dos días antes de asumir la jefatura del Estado francés. Lo ha hecho por "obligación moral" ante el Consejo Nacional del UMP en París. En un emocionado discurso, Sarkozy ha asegurado tener el "corazón partido" pero ha reconocido la incompatibilidad de los dos cargos puesto que debido a sus nuevas responsabilidades de gobierno debe "hablar por todos los franceses". De ese modo, ha insistido, nadie podrá "dudar de su imparcialidad".  

Nicolas Sarkozy ha dimitido, este lunes, de la presidencia de su partido Unión por un Movimiento Popular (UMP), dos días antes de asumir la jefatura del Estado francés. Lo ha hecho por "obligación moral" ante el Consejo Nacional del UMP en París. En un emocionado discurso, Sarkozy ha asegurado tener el "corazón partido" pero ha reconocido la incompatibilidad de los dos cargos puesto que debido a sus nuevas responsabilidades de gobierno debe "hablar por todos los franceses". De ese modo, ha insistido, nadie podrá "dudar de su imparcialidad".  
L D (EFE) "Ahora que acabo de ser elegido presidente de la República y en vísperas de asumir el cargo, todos comprenderéis que no pueda seguir a la cabeza" del partido. Esas fueron las sentidas palabras de Sarkozy, el sexto presidente de la República de Francia ante el Consejo Nacional de la UMP en París.
 
Explicó que tiene la "obligación moral" de dejar la presidencia del partido conservador por la "elevada" idea que tiene del cargo de jefe de Estado, y la necesidad de que el presidente de la República pueda "encarnar la autoridad del Estado, de hablar por todos los franceses" y de que ninguno pueda "dudar de su imparcialidad".
 
Para el próximo jefe de Estado dela República francese "se pasa una página de mi vida. Ahora me debo a Francia. Todo lo que haga por ella será en la fidelidad a lo que hemos querido y hecho juntos".
 
"Mi deber es dejaros. Se me parte el corazón, pero lo hago porque, a mi juicio, es la única manera de servir bien el interés de Francia", dijo Sarkozy. Segundos después, los  2.000 correligionarios, aproximadamente, empezaron a ovacionarle largamente.
 
El este miércoles 16 de mayo, Sarkozy, de 52 años, asumirá el cargo de jefe de Estado en una ceremonia de traspaso de poderes con su predecesor, Jacques Chirac, que a los 74 años deja el Elíseo después de doce años.
 
Sarkozy, que en noviembre de 2004 había asumido las riendas de la UMP después de vencer los obstáculos puestos en su camino por los seguidores de Chirac, aprovechó su despedida de este lunes para lanzar un doble mensaje a la UMP: la necesidad de la apertura y de no tener miedo de asumir sus propios valores e ideas.
 
El presidente electo insistió una y otra vez en la necesidad de la "apertura" a otras sensibilidades, un principio que está aplicando en la constitución de su futuro Gobierno, ya que ha contactado con personalidades no sólo del centro sino también del opositor Partido Socialista (PS).
 
Entre ellos los ex ministros socialistas Hubert Védrine, Bernard Kouchner (al que, según ha trascendido, ha propuesto el Ministerio de Exteriores) o Claude Allegre.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios