Menú

Feministas del PSOE critican a media voz los agasajos al rey de Arabia Saudí

A excepción de Pedro Zerolo, habitual portavoz socialista contra la intolerancia, casi todos en el PSOE y aledaños progresistas critican –eso sí, a media voz– el agasajo de Estado al rey de Arabia Saudí. Se trata de uno de los ocho países del mundo donde los homosexuales son condenados a muerte y las mujeres padecen un régimen cavernario de esclavitud y violencia. Algunas de las feministas que corearon a Zapatero, ahora le critican tímidamente por haber concedido el Toisón de Oro a Abdulá bin Abdelaziz.

A excepción de Pedro Zerolo, habitual portavoz socialista contra la intolerancia, casi todos en el PSOE y aledaños progresistas critican –eso sí, a media voz– el agasajo de Estado al rey de Arabia Saudí. Se trata de uno de los ocho países del mundo donde los homosexuales son condenados a muerte y las mujeres padecen un régimen cavernario de esclavitud y violencia. Algunas de las feministas que corearon a Zapatero, ahora le critican tímidamente por haber concedido el Toisón de Oro a Abdulá bin Abdelaziz.
(Libertad Digital) El Gobierno ha concedido la máxima condecoración de España, el Toisón de Oro, al rey de Arabia Saudí, Abdulá bin Abdelaziz. No es el único homenaje que el monarca ha recibido durante su primera visita oficial a España.
 
Sus Majestades Los Reyes de España y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no se han separado del descendiente de la dinastía de Hussein y Feisal.
 
El programa ha incluido la presentación de un relevante acuerdo de construcción de infraestructuras que ofrecerá a las grandes constructoras españolas la oportunidad de participar en licitaciones multimillonarias en Arabia Saudí.
 
De Derechos Humanos, en cambio, no se ha hablado una sola palabra. Ni en las reuniones técnicas de los ministros de Exteriores, ni en las suntuosas cenas de gala, para las que se han reabierto los salones del palacio del Pardo.
 
Los colectivos feministas, la mayoría próximos o integrados en el PSOE, están que trinan, aunque sólo lo reconozcan a media voz. Sólo la voz de Pedro Zerolo, otrora tronante contra Polonia para que este país promueva la homosexualidad en las aulas, ha brillado por su ausencia.
 
Y eso que Arabia Saudí es uno de los ocho países donde se condena a muerte a una persona por el hecho de ser homosexual. Pero el secretario socialista de Movimientos Sociales no ha abierto la boca durante la visita del rey Abdulá bin Abdelaziz
 
En cambio, Marisa Sotelo, de la Fundación Mujeres –satélite feminista del PSOE–, ha comentado al diario El Mundo que "las agendas políticas de los Estados occidentales deberían incluir siempre la defensa de los derechos de las mujeres".
 
Ángeles Álvarez, portavoz de la Red de Mujeres y concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, no se conformó con una reflexión genérica sobre la agenda de la política exterior, y adoptó un claro gesto: no fue a la recepción que el Ayuntamiento de Madrid, con su alcalde a la cabeza, organizó al monarca saudí.
 
"No hubiera sido coherente y hubiera actuado en contra de mis principios si hubiera asistido al acto para saludar al mandatario de un país que tiene normas que atentan contra los Derechos Humanos de las mujeres", ha declarado al mismo diario.
 
A falta de una condena de Miguel Zerolo, el presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, Toni Poveda, ha reprochado al Gobierno la concesión del Toisón de Oro al rey de Arabia Saudí, y recordó que actualmente hay en ese país 93 homosexuales encarcelados, dijo Poveda a la agencia Servimedia.
 
 

Temas

En España

    0
    comentarios