Menú

Soldados libaneses desactivan cientos de explosivos en el campo de Nahar el-Bared

Los combates entre el Ejército libanés y el grupo terrorista suní "Fatah al-Islam" continúan en el campamento de refugiados palestinos de Nahar el Bared. Según han informado varios testigos, los soldados mantiene tomados algunos edificios considerados entre los últimos reductos de los terroristas. El avance militar es lento porque están siendo desactivados cientos de explosivos.

Los combates entre el Ejército libanés y el grupo terrorista suní "Fatah al-Islam" continúan en el campamento de refugiados palestinos de Nahar el Bared. Según han informado varios testigos, los soldados mantiene tomados algunos edificios considerados entre los últimos reductos de los terroristas. El avance militar es lento porque están siendo desactivados cientos de explosivos.
LD (EFE) Según medios de comunicación libaneses, los enfrentamientos entre soldados y terroristas de Nahar el Bared continúan después de que los militares tomaran una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), uno de los edificios considerados los últimos reductos de los terroristas vinculados a Al-Qaeda.
 
Sin embargo, el avance se ve trabado por los explosivos con que los miembros de "Fatah al-Islam" han sembrado el campo y que este martes costaron la vida a tres militares. Mientras tanto, prosiguen las informaciones que apuntan a un hipotético cese de la violencia.
 
Por ejemplo, está previsto que en las próximas horas una delegación de ulemas palestinos, que median en el conflicto, se reúna con el comandante en jefe del Ejército, el general Michel Suleiman.
 
En la reunión, el comité de religiosos presentará a Suleiman una propuesta que comprende el cese de los combates, el despliegue de una fuerza de interposición palestina y el regreso de los refugiados a Nahar al Bared. Sin embargo, el general ha declarado en reiteradas ocasiones que "la única opción que tienen los terroristas de `Fatah al-Islam´ es la rendición".

Temas

0
comentarios