Menú

Francia entrega por primera vez a España a un terrorista callejero para que sea juzgado

Tras los acuerdos firmados en 2001 entra Francia y España, la entrega temporal de terroristas entre ambos países empieza a dar resultados. Por primera vez, el terrorismo callejero puede ser juzgado en España aunque el acusado estuviera detenido en Francia. Andrés Gueresta Azurmendi es el primer ejemplo.

L D (EFE) Francia entregó este lunes a las autoridades españolas al etarra Ander Gueresta Azurmendi, en cuyo historial figuran numerosas acciones de terrorismo callejero, y que estaba cumpliendo condena en el país galo donde fue detenido tras un tiroteo con agentes de la Gendarmería. Así lo comunicó el ministro del Interior, Angel Acebes, en una conferencia de prensa, en la que destacó "la especial significación" de esta entrega, ya que se trata de la primera vez que Francia entrega a un etarra acusado de terrorismo urbano.

El terrorista ha sido entregado para ser juzgado en España bajo la reciente modalidad de entrega temporal, mecanismo acordado por los dos países en octubre de 2001, lo que ha permitido ya que ocho etarras hayan sido trasladados a nuestro país, recordó el ministro.

Antes de Gueresta Azurmendi fueron entregados a España José Javier Arizcuren Ruiz, "Kantauri"; Julián Achurra Egurola, "Pototo"; Irantzu Gallastegui Sodupe, "Amaia"; Juan Luis Aguirre Lete; Miren Agurtzane Delgado Iriondo; Juan Carlos Iglesias Chouza, "Gadafi, y Jose Luis Turrilas Aranceta. Acebes subrayó que la entrega de este lunes "estamos en la buena dirección para derrotar a ETA definitivamente" a través de la "acción policial y de la colaboración internacional".

El ministro del Interior recordó también la "fructífera cooperación policial" entre Francia y España en lo que va de año y que ha permitido que con el de hoy sean nueve los terroristas que han viajado a nuestro país para ser juzgados por sus delitos. Cuatro de ellos llegaron extraditados, Álvaro Juan Arri Pascual, Francisco Rodríguez Jaramillo, Ainoa Gutiérrez San Torcuato y Rufino Arriaga Arruabarrena, mientras que con la modalidad de entrega temporal fueron trasladados este año otras cuatro personas: Miren Agurtzane Delgado Iriondo; Juan Carlos Iglesias Chouza, Gadafi"; Jose Luis Turrillas y Ander Gueresta. El noveno, Fermín Sánchez Aguruza, fue expulsado de Francia, según los datos de Interior.

Ander Gueresta, nació el 28 de julio de 1978 en Gaviria (Guipúzcoa) y en agosto de 1997 participó presuntamente en el incendio de un concesionario de automóviles en la localidad guipuzcoana de Ordicia. Según el Ministerio del Interior, en septiembre de ese mismo año coordinó presuntamente varias acciones de terrorismo callejero que fueron desarrolladas por otras personas, como la quema de varios cajeros automáticos, una estación ferroviaria, la sede de un partido político y un camión del Cuerpo de bomberos en varias localidades guipuzcoanas.

En noviembre participó, según su historial policial, en el incendio de dos entidades bancarias en Ormaiztegui (Guipúzcoa), y en enero de 1998 lo hizo en el lanzamiento de cócteles químicos contra el domicilio de un agente de la policía autónoma vasca en Idiazabal, también en Guipúzcoa. En febrero de 1998 huyó a Francia donde fue detenido el 26 de mayo de 2000 en Burdeos cuando intentaba robar un coche y tras un tiroteo con agentes de la Gendarmería francesa.

Temas

En España

    0
    comentarios