Menú

La Fiscalía peruana abre una investigación contra el embajador en España

El Ministerio Público peruano ha decidido abrir una investigación contra el embajador del país en España, Fernando Olivera, a raíz de una entrevista que mantuvo en 2001, cuando era ministro de Justicia, con el ex coronel retirado Roberto Huamán Azcurra, considerado como el "brazo derecho" del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos.

L D (EFE) El fiscal supremo Tomás Gálvez es el encargado de la investigación preliminar que establecerá si Olivera violó la ley al reunirse en una cárcel con Huamán Azcurra.
 
Las averiguaciones del fiscal también están dirigidas a conocer si el embajador en España, que es líder del Frente Independiente Moralizador (FIM), partido aliado del Gobierno, sabía de las supuestas actividades ilegales de César Ortiz, antiguo asesor suyo en materia de seguridad. La Fiscalía ha informado también de que se va a comunicar al ministerio de Relaciones Exteriores para que informe a Olivera sobre la posibilidad de regresar a Lima para prestar declaraciones ante la el ministerio público. A Ortiz se le acusa de ejercer presiones sobre presos por corrupción cuando era asesor del ministerio de Justicia, mientras que el narcotraficante Lucio Tijero denunció el martes que le ofreció beneficios penitenciarios a cambio de dinero.
 
La Comisión de Fiscalización del Congreso investiga otro presunto caso corrupción, en el que está involucrado César Almeyda, ex asesor legal del presidente de Perú, Alejandro Toledo, quien ha dicho que Olivera estaba enterado de las reuniones que mantuvo con un general retirado considerado el contable de Montesinos, Óscar Villanueva. El embajador peruano en España y Huamán han admitido que mantuvieron una entrevista en una cárcel del puerto del Callao en el 2001, pero sus versiones entran en contradicciones, según informa el diario La República.

Si la Fiscalía determina la responsabilidad de Olivera, el caso pasará al Congreso para que se celebre un eventual ante-juicio político por tener el embajador ese derecho al haber sido ministro. En ese caso, será el Legislativo el que establezca si se le levanta la inmunidad. El dirigente del Frente Independiente Moralizador Gustavo Pacheco, declaraciones al Canal N de televisión, ha calificado de "linchamiento, farsa y conspiración" las acusaciones contra el líder de su partido y dice que la obtención del vídeo en poder de Huamán por parte de Olivera ha seguido un procedimiento legal y correcto.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios