Menú

Prodi dice que la crisis de Oriente Medio importa "frustraciones" que abonan el antisemitismo

Varios dirigentes de la UE, entre ellos el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, han apostado por emprender acciones enérgicas y resolver el conflicto de Oriente Medio para evitar que resurja el antisemitismo en Europa. Distintos líderes de la comunidad judía discreparon de las palabras de Prodi y dijeron que no es que el antisemitismo pueda surgir en Europa, sino que ya lo ha hecho y que "las palabras no bastan".

L D (EFE) En el seminario "Europa contra el antisemitismo, por una Unión de la diversidad", el presidente del Ejecutivo comunitario, Romano Prodi, abogó por poner en marcha sanciones legales y acciones preventivas en el ámbito de la educación para luchar contra los actos antisemitas.
 
Prodi abrió este seminario organizado por la Comisión Europea (CE) y el Congreso Judío Mundial, al que asistieron destacadas personalidades políticas y religiosas para analizar cómo evitar el resurgimiento del antisemitismo en Europa.
 
En su discurso, Romano Prodi argumentó que las "frustraciones importadas" a Europa del conflicto no resuelto de Oriente Medio se traducen a veces en "actos antisemitas" y es necesario que esas acciones "sean sancionadas con severidad". "Este tipo de antisemitismo representa un nuevo desafío para la Unión. Debemos movilizar todos nuestros instrumentos", dijo.
 
Prodi también pidió al Consejo de Ministros de la UE que adopte "con urgencia" la decisión-marco propuesta por la Comisión sobre la lucha contra el racismo y la xenofobia. Asimismo, invitó a los Estados miembros de la UE a elaborar "medidas y propuestas para combatir cualquier manifestación de racismo, xenofobia, antisemitismo, islamofobia e intolerancia".

Temas

0
comentarios