Menú

El Ejército de Israel advierte de que reprimirá los intentos por derribar el "muro de seguridad"

Las fuerzas militares que protegen el polémico "muro de separación" que Israel levanta en Cisjordania se preparan para reprimir a los palestinos y pacifistas que intenten derribarlo durante la huelga general y la "jornada de ira" convocada para el próximo lunes por la Autoridad Nacional Palestina y las organizaciones terroristas. Las fuerzas de seguridad utilizarán "balas de goma" contra quienes traten de hundir algún tramo de la valla.

LD (Agencias) Según informa este viernes el periódico independiente israelí Haaretz, las autoridades militares israelíes prevén para la "jornada de ira" una ola de manifestaciones a lo largo de esa "cerca de seguridad", de la que se levantaron más de doscientos kilómetros de los más de setecientos previstos.
 
La Autoridad Nacional Palestina (ANP), que preside Yaser Arafat, ha convocado a una huelga general contra la ocupación militar israelí en Cisjordania y Gaza mientrasv que las organizaciones terroristas han llamado a una "jornada de ira".
 
Por ello, el comandante de la región militar central, general Moshé Kaplinsky, con jurisdicción en Cisjordania, ordenó a los jefes a cargo de la protección de esa "valla de seguridad" reprimir con gases lacrimógenos y balas recubiertas de plástico a los palestinos y pacifistas que intenten derribar el muro. El general Kaplinsky ordenó a los jefes de tropa utilizar "balas de goma" en el caso de que los manifestantes intenten hundir algún tramo de la valla o bloque de cemento de ocho metros de altura, como los que atraviesan terrenos vecinos a ciudades, pueblos y aldeas palestinas.
 
La construcción del muro, que dejará bajo control israelí cerca del 17 por ciento de las tierras de Cisjordania, también perjudicará a más de 800.000 de sus habitantes palestinos si se completa la obra. El Gobierno israelí, que comenzó su construcción en el año 2002, justifica ese obstáculo físico con el argumento que se trata del ejercicio de "nuestro legítimo derecho a la autodefensa" pues servirá para "impedir la infiltración de terroristas" a ciudades de este país. En cambio, la ANP la interpreta como un intento de anexionarse esas tierras y estimular la emigración de los palestinos afectados.

Temas

0
comentarios