Menú

Televisiones de EEUU se niegan a difundir imágenes de los cadáveres carbonizados y vejados en Irak

La mayoría de los canales de televisión de EEUU de cobertura nacional ha evitado difundir las imágenes de los cadáveres carbonizados de los cuatro contratistas estadounidenses que fueron asesinados y sus cuerpos vejados por turbas de iraquíes en la ciudad de Faluya. Las autoridades han afirmado que se trata de una decisión independiente que tomaron los propios canales de televisión y en la que no hubo intervención del Gobier

LD (EFE) Los asesinatos de los cuatro civiles contratistas se sumaron el miércoles a las muertes de cinco soldados estadounidenses en uno de los días más violentos de la presencia militar de países aliados en Irak, que el veinte de marzo cumplió un año.
 
Las imágenes de los cadáveres de los contratistas que ardían junto a un vehículo en llamas y dos de ellos colgados de un puente sólo pudieron verse en EEUU a través de las emisiones internacionales de canales de televisión extranjeros.
 
"Ha sido un día de horror", dijo Wolf Blitzer, uno de los presentadores de los programas exclusivamente de noticias de la cadena de televisión CNN. Describió el incidente en el que murieron los cinco soldados al estallar una bomba debajo del vehículo blindado en que viajaban, pero ofreció escasas imágenes para ilustrar el episodio. La cadena CBS dijo que a última ahora había decidido no transmitir las imágenes en su programa "Evening News" y Dan Rather, su presentador, uno de los más veteranos de la televisión de EEUU, explicó que eran demasiado crudas.
 
La decisión de no emitir las partes más macabras del episodio fue explicada por Steve Capus, productor ejecutivo del programa "Nightly News", de la cadena NBC. Indicó que "honestamente, no es necesario que se muestre todo para transmitir los horrores de este acto despreciable". Por su parte, Bill Shine, vicepresidente de producción de la cadena Fox News, dijo que "no tenemos la intención de transmitir más imágenes. Hemos decidido que su naturaleza era demasiado gráfica para transmitirla".
 
Al reaccionar ante el incidente, el portavoz de la Casa Blanca , Scott McClellan , indicó que "es insultante, es despreciable la forma en que se ha tratado a estas personas". Agregó que tenía la esperanza de que "todos actúen de manera responsable" cuando informen sobre el incidente. En ese sentido, el Departamento de Defensa un funcionario dijo que no se había intervenido de forma alguna para impedir la emisión de las imágenes.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios