Menú

Bono despide con elogios a Dezcallar y el Gobierno estudia ofrecerle la embajada en la Santa Sede

El ministro de Defensa José Bono, tras elogiar a Jorge Dezcallar por su labor al frente del CNI, le agradeció su "silencio" y prometió que él no va a decir "ni media palabra" de los servicios de Inteligencia mientras no esté obligado. "Gracias por las veces en que no te has defendido pudiendo, y por las veces en que te has callado ante la ausencia de defensa que tendrías que haber tenido", añadió Bono. Según informa Europa Press, se le ofrecerá el cargo de embajador ante la Santa Sede, cargo que ocupa desde 1996 Carlos Abella.

L D (Agencias) José Bono lleva tres días de protocolo. Esta vez, el acto de toma de posesión del nuevo director del CNI. El ministro de Defensa se comprometió a no decir "ni media palabra" del CNI y agradeció el "silencio" de Jorge Dezcallar, sustituido en la dirección del Centro por Alberto Saiz Cortes, anterior consejero de Industria y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha.

En la toma de posesión del nuevo director del Centro Nacional de Inteligencia, Bono añadió que asume "toda la responsabilidad" de los aciertos y de los errores del CNI. "El peso que produce el silencio -dijo Bono a Dezcallar-, el tener que callar sabiendo más que el que habla, el pasar a veces por situaciones que se presentan como dificultosas, que se podrían resolver como Alejandro Magno el nudo gordiano (que rompió de un tajo) y, sin embargo, se envaina la espada en perjuicio, a veces incluso, de la propia defensa personal".

Bono asumirá todos los errores del CNI

"Gracias -precisó- por las veces en que no te has defendido pudiendo, y por las veces en que te has callado ante la ausencia de defensa que tendrías que haber tenido, porque eres un español de bien". Explicó que, del "corto espacio de tiempo" que ha hablado con Dezcallar, ha llegado a la conclusión de que no piensa hablar del CNI "más que en los despachos con el Rey, con el jefe del Gobierno y con quien el jefe del Gobierno me ordene que lo haga".
 
En cualquier caso, indicó que él será "el único responsable" de los errores y de los aciertos del CNI: "Todos serán míos", aseguró. Jorge Dezcallar, según fuentes del CNI, conoció oficialmente su cese cinco minutos antes de que Bono tomase posesión como ministro, el pasado 19 de abril.

Posible destino, la Santa Sede
 
Según informa la agencia Europa Press, citando fuentes socialistas, el Gobierno estudia ofrecer al ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el puesto de Embajador ante la Santa Sede, cargo que ocupa desde diciembre de 1996 Carlos Abella.
 
Jorge Dezcallar ha estado destinado en las Embajadas de Varsovia, Nueva York y Montevideo hasta 1981. En 1982 fue Vocal Asesor en el Gabinete Técnico del entonces presidente del Gobierno, Felipe González. Hasta 1997, año en que fue nombrado Embajador de España en Rabat, ocupó diversos puestos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde llegó a tener a su cargo al actual titular del Departamento, Miguel Ángel Moratinos.
 
Nuevos cargos de Defensa

Este miércoles también tomaron posesión el nuevo secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, que sustituye a Fernando Díez Moreno, y el subsecretario del departamento, Justo Zambrana, que sucede a Víctor Torre de Silva.

Bono defendió y agradeció el trabajo de los salientes, a los que dijo que en el ministerio tienen su casa: "Yo no quiero ser cómplice de nadie, pero cómplice personal quiero serlo de vosotros tres y de todos los que con vosotros han servido a los Ejércitos, a España". También tomó posesión Roberto López Fernández como director del gabinete del ministro.

Temas

En España

    0
    comentarios