Menú

La Reserva Federal sube por primera vez los tipos de interés tras cuatro años de recortes

Después de cuatro años de recortes, la Reserva Federal estadounidense ha decidido por primera vez subir los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 1,25 por ciento. Con esta medida, Alan Greenspan pretende impulsar la economía nacional y controlar la inflación. Tras conocer la noticia, la bolsa de Nueva York ha cerrado con una leve tendencia al alza.

L D (Agencias) Nadie daba por sentado, después de las últimas cifras macroeconómicas de Estados Unidos, que la Reserva Federal fuese a tomar una medida diferente a la anunciada. De hecho, 22 de los 23 bancos centrales del país se habían inclinado por calificar la subida como "moderada" en la declaración que hizo el organismo este miércoles, según informa la agencia de noticias Bloomberg.

Los especialistas creen que, con o sin la palabra "moderada", lo importante realmente es el mensaje subyacente, que no es más que la Reserva Federal prevé una subida gradual y progresiva de las tasas. El incremento se convierte así en el primer paso dado por la Reserva Federal hacia lo que el organismo concibe como una tasa "neutral": aquella que no acelera ni desacelera la economía.

Desde que en enero de 2001 se percibieron los indicios de una recesión, la Reserva Federal redujo el precio del dinero para estimular el consumo, que representa casi el 70 por ciento del Producto Interior Bruto del país. Hasta ahora la tasa de interés interbancario a un día, que sirve de referencia al resto de los intereses, estaba en el 1 por ciento, la más baja desde 1958, y con la subida se queda en el 1,25.

La Reserva Federal ha dicho que "aún después de esta medida, la postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia y, junto con un crecimiento robusto de la productividad, provee sustento a la actividad económica".  Desde su última reunión, en mayo, los indicadores económicos en EEUU señalan que "la producción continúa ampliándose a un ritmo sólido y las condiciones del mercado laboral han mejorado", según la Reserva Federal. "Aunque los datos recientes sobre inflación son un tanto elevados, una porción del incremento (de precios) en meses recientes parece haberse debido a factores transitorios".

Temas

0
comentarios