Menú

El Vaticano disminuye su déficit, pero sigue en números rojos

La crisis económica mundial, la guerra en Irak, el persistente conflicto israelo-palestino y la revalorización del euro frente al dólar han influido en el balance negativo de la Santa Sede de 2003, que cerró con un déficit de 9,56 millones de euros. Así lo manifestó el cardenal Sergio Sebastiani, presidente de la Prefectura de Asuntos Económicos de la Santa Sede, que registró unos ingresos de 203.659.498 euros y unos gastos de 213.228.954 euros, lo que arroja unas pérdidas de 9.569.456 euros.

L D (EFE) Sebastiani precisó que a pesar de los números rojos las pérdidas son inferiores en un 29,5% a las de un año antes, en el que totalizaron 13.506 millones de euros. El balance de la Santa Sede está dividido en cuatro sectores: actividades institucionales, financieras, inmobiliarias y la de los cuatro organismos dependientes como son Radio Vaticano, el diario L’Osservatore Romano , la Librería Vaticana y el Centro Televisivo Vaticano.

El de actividades institucionales engloba a todos los organismos de la Curia Romana, como son la Secretaria de Estado, las nunciaturas, congregaciones, consejos, tribunales, comisiones y Sínodos de Obispos.

El cardenal Sebastiani recordó que, debido a su propia naturaleza, esos organismos no producen beneficios, excepto pequeñas entradas procedentes de algunas tasas. Se mantienen, sobre todo, con entradas procedentes de otros fondos. Subrayó además que si el déficit es menor se debe a que también se ha disminuido el gasto, al precisar que de los 106 millones de euros de gastos en el año 2002 se descendió el pasado año a 99,4 millones.

En el apartado de personal se redujeron los gastos en un millón de euros —en la Curia Romana prestan sus servicios 2.674 personas, de ellas 755 eclesiásticos, 344 religiosos y 1.575 laicos—.

La actividad financiera dio resultados negativos y las pérdidas alcanzaron los 11,6 millones de euros.

En el sector inmobiliario los gastos fueron de 27,1 millones de euros y las entradas de 49,5 millones de euros, por lo que se cerró el año con un superávit de 22,4 millones.

Aunque los organismos mediáticos, en especial Radio Vaticano, siempre han cerrado en "rojo", Sebastiani precisó que el pasado año se evidenció una mejora del saldo final, aunque siguió siendo negativo (1,2 millones de euros).

Radio Vaticano emite en 47 idiomas y en él prestan servicio 400 personas de 63 países. Además del balance consolidado de la Santa Sede, el Consejo de Cardenales que se encargan del control de la finanzas también ha aprobado el balance consolidado del Estado de la Ciudad del Vaticano, entidad que gestiona el territorio donde está enclavado el pequeño estado, que, asimismo, fue negativo.

En 2003 la Ciudad del Vaticano registró un déficit por valor de 8,82 millones de euros, un 45 por ciento menos que un año antes, en el que los "números rojos" totalizaron 16,048 millones de euros.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios