Menú

El mercado ibérico de la electricidad se pondrá en marcha antes de terminar 2004

El secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, explicó que España y Portugal están "reorientando el calendario de aplicación" del Mibel "sin que ello suponga la modificación del proyecto, que sigue siendo igual de interesante desde el punto de vista político y energético".

L D (EFE) El secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, ha asegurado este lunes que el Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel), que abre los mercados de Portugal y España a la libre competencia y debió haber entrado en vigor el 20 de abril, será una realidad antes de final de año. En su opinión, si no se han cumplido las fechas es porque el Ejecutivo del PP "no hizo los deberes" y porque ése, "como otros planes del anterior Gobierno", era un proyecto "básicamente mediático".

Fernández Segura, que inauguró el curso Movilidad y Consumo de Energía, de la Universidad Complutense, explicó que España y Portugal están "reorientando el calendario de aplicación" del Mibel "sin que ello suponga la modificación del proyecto, que sigue siendo igual de interesante desde el punto de vista político y energético".

El secretario general de Energía explicó que el Gobierno ha recuperado los contactos con las autoridades portuguesas y ha mantenido varias entrevistas, incluso entre los ministros responsables. El ministro de Industria, José Montilla, dijo recientemente en el Senado que la próxima cumbre hispano-lusa de noviembre deberá dar un impulso definitivo al Mibel, ya con siete meses de retraso. De la creación de dicho mercado energético común se podrían beneficiar cincuenta millones de consumidores a la hora de elegir libremente un proveedor de servicio eléctrico.

Temas

0
comentarios