Menú

El COI no descarta que el golf, el rugby o el squash sean disciplinas olímpicas en el 2005

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, considera que las Juegos Olímpicos del futuro serán "cada vez más espectaculares" y no descarta que deportes como el golf, el rugby, el squash o el patinaje sobre ruedas se conviertan en disciplinas olímpicas. Rogge señaló en una entrevista que estas disciplinas "están llamando a la puerta" y su ingreso en las Olimpiadas se decidirá en el 2005.

L D (EFE) En una entrevista que este miércoles publica el diario italiano Corriere della Sera , el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge afirmó que si se incluyen nuevos deportes "por cada novedad habrá que renunciar a una disciplina de las actuales" ya que "el número óptimo es el de 300 eventos, 28 deportes y un máximo de 10.400 atletas".

Ante las críticas de quienes afirman que los patrocinadores y la televisión condicionan las Olimpiadas, Rogge considera que es "al contrario: ayudan a desarrollar el deporte y a hacerlo más democrático". "Los patrocinadores han aportado el dinero que permite también a los atletas de los países pobres inscribirse, mientras que antes hasta el 70 por ciento del mundo se quedaba fuera", afirmó el presidente del COI.

Para Rogge, el único "peligro" es que patrocinadores y televisión lleguen a determinar las estrategias del COI, y eso es algo que el organismo impedirá, asegura."No podemos no ser transparentes, siendo como estamos comprometidos en una lucha a todo campo contra el dopaje", insiste el belga.

Ante las cada vez mayores cantidades que se invierten en medidas de seguridad para "blindar" los Juegos Olímpicos, Rogge insiste en que son necesarias ciertas garantías y subraya que "el mundo ha cambiado después del 11 de septiembre" en todos los ámbitos, "no sólo en el deporte".

No obstante, descarta que los países pequeños vayan a ser "discriminados" como sedes olímpicas por no poder hacer frente a ciertas medidas ya que  "depende de las instalaciones disponibles". Según Rogge, "si un país tiene pocas, debe implementarlas; pero aquellos que están organizados y que invirtieron en su día, gastarán mucho menos".

Temas

0
comentarios