Menú

Soldados de la ONU vigilan los alrededores de la prisión haitiana que registró una fuga masiva

Efectivos de la Misión de las Naciones Unidas para la estabilización de Haití (MINUSTAH) vigilan los alrededores de la prisión central de este país, de donde se escaparon el sábado 480 presos, entre ellos el asesino del periodista español Ricardo Ortega. Además, se ha confirmado que entre los fugados se encuentra el ex primer ministro Yvon Neptune y el ex primer ministro del Interior Jocelerme Privert.

LD (EFE) La situación en la cárcel de donde este fin de semana se escaparon 480 presos se mantiene en calma después de que efectivos de la Misión de las Naciones Unidas para la estabilización de Haití (MINUSTAH) vigilan los alrededores.
 
Según las autoridades de Puerto Príncipe, entre los evadidos están el ex primer ministro Yvon Neptune y el ex ministro del Interior Jocelerme Privert, del anterior Gobierno del depuesto presidente Jean-Bertrand Aristide. Pero ambos fueron llevados de nuevo a la prisión, informó hoy el organismo de defensa de derechos humanos Coalición Nacional para los Derechos de los Haitianos.
 
También se informó de que Hans Alain Théophilé, inculpado en el asesinato del año pasado del director de Air France en Haití, Didier Mortet, fue llevado de nuevo a la cárcel. También se capturó a Gasner Pérard, otra persona relacionada con este caso. Sin embargo, aún no hay noticias de Yvon Zapzap, sospechoso en el asesinato del periodista español Ricardo Ortega, en marzo de 2004.
 
El Gobierno haitiano no hizo declaraciones, luego de que el canciller, Herard Abraham, anunciara el sábado por la noche que un grupo de hombres armados atacó la prisión durante las horas de visita, lo que ocasionó la fuga de los prisioneros. Pero, la Policía sigue la búsqueda de otros evadidos, mientras que se investiga en qué circunstancias se produjo esta evasión masiva para "determinar las responsabilidades".

Temas

0
comentarios