Menú

Berlusconi pierde seis regiones en las elecciones regionales italianas

La coalición de centroizquierda que encabeza Romano Prodi, denominada "La Unión", ha obtenido la victoria en seis regiones italianas que celebraron elecciones legislativas. El partido del primer ministro Silvio Berlusconi sólo pudo retener dos de las ocho en disputa. Los opositores han subrayado la importancia de los resultados puesto que pueden ser considerados como un ensayo de los comicios generales. En la gubernamental "Alianza Nacional", su líder, Gianfranco Fini, admitió que ahora el Gobierno es "políticamente más débil".

La coalición de centroizquierda que encabeza Romano Prodi, denominada "La Unión", ha obtenido la victoria en seis regiones italianas que celebraron elecciones legislativas. El partido del primer ministro Silvio Berlusconi sólo pudo retener dos de las ocho en disputa. Los opositores han subrayado la importancia de los resultados puesto que pueden ser considerados como un ensayo de los comicios generales. En la gubernamental "Alianza Nacional", su líder, Gianfranco Fini, admitió que ahora el Gobierno es "políticamente más débil".
LD (EFE) Los resultados de los comicios legislativos celebrados en Italia el pasado domingo y lunes han desvelado que el Gobierno del primer ministro Silvio Berlusconi ha perdido apoyo en seis importantes regiones cuya administración ha pasado a manos de la coalición opositora que encabeza Romano Prodi.
 
Salvo cambios de última hora, seis de las ocho que estaban en manos de la alianza gubernamental, que sólo aguanta en Lombardía (Milán) y Veneto (Venecia). Los últimos datos desvelan que los opositores han obtenidocerca del 54 por ciento de los votos y hacerse con once de las trece regiones en liza. "La Unión" oposición se queda con las regiones de Emilia-Romaña (Bolonia), Toscana (Florencia), Marcas, Campania y Umbria, y añade Piamonte (Turín), Calabria, Liguria (Génova), Abruzzo, Puglia y Lazio (Roma).
 
En sus primeras valoraciones de los resultados, Romano Prodi subrayó la importancia del resultado, dado que estas elecciones regionales se afrontaban como un ensayo de los comicios generales del próximo año, puesto que estaban llamados a las urnas más de 41 millones de electores. A falta de que finalice el escrutinio, "La Unión" calcula que ha obtenido una diferencia en números de votos de más del seis por ciento.
 
Desde la alianza conservadora se ha reconocido el fracaso y el ministro de Exteriores y líder de Alianza Nacional (AN), Gianfranco Fini, ha admitido que, a partir de ahora, el Gobierno "es políticamente más débil", aunque ha subrayado que se agotará la legislatura. Los comicios regionales italianos, que eran parciales, ya que no se votaba en siete regiones, se han visto relegados a un segundo plano por la muerte del papa Juan Pablo II, que llevó a los partidos a suspender la campaña antes de su finalización.

Temas

0
comentarios