Menú

Terroristas nepalíes mantienen rodeada Katmandú por cuarto día consecutivo

Unidades del Ejército de Nepal han lanzado este martes varias operaciones para romper el cerco impuesto por terroristas maoístas que por cuarto día consecutivo mantienen rodeada a Katmandú. El país se mantiene parcialmente paralizado después de doce días de que fue declarada una huelga general. Las principales carreteras nepalíes también se mantienen bloqueadas. Las fuerzas de seguridad escoltan por tierra y aire a los cientos de autobuses y camiones que tratan de entrar a la capital.

Unidades del Ejército de Nepal han lanzado este martes varias operaciones para romper el cerco impuesto por terroristas maoístas que por cuarto día consecutivo mantienen rodeada a Katmandú. El país se mantiene parcialmente paralizado después de doce días de que fue declarada una huelga general. Las principales carreteras nepalíes también se mantienen bloqueadas. Las fuerzas de seguridad escoltan por tierra y aire a los cientos de autobuses y camiones que tratan de entrar a la capital.
LD (Agencias) Varias agencias de noticias internacionales han informado que unidades del Ejército y de las fuerzas de seguridad de Nepal están escoltando a los cientos de vehículos particulares, autobuses de pasajeros y camiones de mercancías que tratan de entrar a Katmandú que, por cuarto día consecutivo, se mantiene rodeada por grupos de terroristas de corte maoísta.
 
El país también se mantiene parcialmente paralizado cuando se cumplen doce días de huelga general y de bloqueos en las principales carreteras. La situación, calificada por las autoridades de "crisis nacional", está empezando a provocar que productos de primera necesidad escaseen o se incremente su precio.
 
Desde este domingo, el tráfico en la capital ha disminuido por temor a las represalias de los terroristas que, el pasado viernes, prendieron fuego al menos a siete camiones, y los precios de los bienes de primera necesidad en la capital han comenzado a incrementarse.
 
Según informa la agencia de noticias EFE, para evitar los ataques de los terroristas el Gobierno ha declarado el toque de queda en algunas zonas de la carretera Prithvi, una de las más importantes de entrada a Katmandú, por la que entran la mayor parte de vehículos de transporte de mercancías, y ha prometido compensar a los transportistas cuyos vehículos sean dañados durante la huelga.
 
Este es el segundo bloqueo que sufre la capital de Nepal, después de que el pasado trece de febrero los terroristas cercaran Katmandú tras el golpe de estado del rey Gyanendra, que el 1 de febrero disolvió el Gobierno, se hizo con el poder absoluto y declaró el estado de emergencia en el país. El rey Gyanendra argumentó que disolvía el Ejecutivo para reforzar la lucha contra los maoístas, que iniciaron su insurrección armada en 1996 con el objetivo de derrocar a la monarquía e imponer una república de corte comunista.
 
Los terroristas maoístas convocaron la huelga general para conmemorar el quinceavo aniversario del movimiento popular que en 1990 logró retirar los poderes al monarca absoluto e introducir la democracia multipartidista en el país.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios