Menú

Prisa aumenta sus beneficios en el primer trimestre un 74% aunque cae la circulación de El País

El Grupo PRISA ganó en el primer trimestre de 2005 el 74,4% hasta situarse en los 29,1 millones de euros, frente a los 16,7 millones del mismo período del año pasado. Según informó el grupo a la CNMV, los ingresos alcanzaron los 321,4 millones de euros entre enero y marzo de 2005. Sin embargo, la ventas de periódicos y revistas descendieron el 1,2% hasta alcanzar los 53,1 millones de euros y según explica en su comunicación a la CNMV el Grupo PRISA, "la menor circulación de El País explica la disminución en ingresos" en ventas de periódicos y revistas.

L D (EFE) El resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en los 64,4 millones de euros, frente a los 53,3 millones del primer trimestre de 2004. El resultado neto de explotación registró un aumento del 40,8 por ciento, al pasar de los 32,9 millones de euros del primer trimestre de 2004 a los 46,3 millones de euros entre enero y marzo de este año. El conjunto de los ingresos publicitarios del grupo alcanzó los 114,4 millones de euros, lo que representa el 34 por ciento del total de los ingresos. El incremento de las ventas de publicidad se produjo en todos los medios del grupo.

Por otro lado, la ventas de periódicos y revistas descendieron el 1,2 por ciento hasta alcanzar los 53,1 millones de euros y según explica en su comunicación a la CNMV el Grupo PRISA, "la menor circulación de El País explica la disminución en ingresos". Según el grupo, durante el primer trimestre del ejercicio 2004 la circulación de "El País" se vio favorecida por la buena acogida de su producto promocional "La Enciclopedia" y por eventos específicos como las elecciones generales que impulsaron la venta de prensa generalista.

Los ingresos del diario "El País" fueron de 108,5 millones de euros en el primer trimestre de 2005 (107,8 millones del mismo período del 2004). Los ingresos por productos promocionales experimentaron una "buena evolución" al alcanzar en los tres primeros meses del año 32,5 millones de euros. La contribución al resultado de explotación de dichos productos entre enero y marzo de este año ascendió a 10,5 millones de euros, con un margen sobre ventas de 32,3 por ciento. En lo que a la prensa especializada y regional se refiere sus ingresos alcanzaron los 31,9 millones de euros. El crecimiento de los ingresos que experimentan "As", "Cinco Días" y las revistas, "junto con el esfuerzo generalizado en la contención de gastos", ha permitido que esta unidad de negocio mejore su resultado de explotación, que fue de 1,1 millones de euros, frente a los 0,19 millones de euros de los primeros tres meses del ejercicio anterior.

La unidad de negocio de la radio registró unos ingresos de 51,8 millones de euros, lo que significa un aumento del 13,6 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. Respecto al negocio de la música, los ingresos disminuyeron considerablemente (de 13,2 a 3,9 millones de euros), debido a que en el ejercicio 2004 esta división realizó conjuntamente con "El País" una promoción de discos en formato DVD y al no producirse este año, eso explica el descenso, según informó el grupo a la CNMV. En la división audiovisual, que engloba las actividades de la televisión local y de Plural Entertainment, destacan los ingresos de la televisión local, que fueron de 8,8 millones de euros, y de sus ingresos publicitarios, que aumentaron un 56,1 por ciento, hasta los 4,75 millones de euros.

Por otro lado, entre los medios internacionales destaca un incremento de los ingresos de radio Caracol, que aumentaron un 12,6 por ciento respecto a los tres primeros meses de 2004, y los de Radiópolis, que lo hicieron en un 8,8 por ciento. Por último, "Prisacom" incrementó sus ingresos en un 38,8 por ciento debido principalmente al crecimiento de la venta de contenidos.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios