Menú

Cunego parte como favorito para revalidar su título en un nuevo Giro de Italia más montañoso

El italiano Damiano Cunego, del equipo Lampre, parte como principal favorito para revalidar el título en el Giro de Italia que este sábado comienza en la ciudad sureña de Reggio Calabria y terminará el 29 de este mismo mes, en Milán. Como ha ocurrido en las últimas ediciones, los corredores italianos son favoritos. Junto a Cunego, Stefano Garzelli (vencedor en 2000), Gilberto Simoni (vencedor en 2001 y 2003) y Paolo Savoldelli (vencedor en 2002) son los principales favoritos para hacerse con el triunfo final.

El italiano Damiano Cunego, del equipo Lampre, parte como principal favorito para revalidar el título en el Giro de Italia que este sábado comienza en la ciudad sureña de Reggio Calabria y terminará el 29 de este mismo mes, en Milán. Como ha ocurrido en las últimas ediciones, los corredores italianos son favoritos. Junto a Cunego, Stefano Garzelli (vencedor en 2000), Gilberto Simoni (vencedor en 2001 y 2003) y Paolo Savoldelli (vencedor en 2002) son los principales favoritos para hacerse con el triunfo final.
L D (EFE) Son los que ocupan los primeros puestos en los pronósticos iniciales de un Giro más montañoso que ediciones anteriores y en cuya salida estarán 197 corredores repartidos en 22 equipos, los 20 de la lista ProTour, entre ellos cuatro españoles -Euskaltel, Liberty, Illes Balears y Saunier Duval-, más los invitados Selle Italia, de Colombia y el Panaria italiano.

El trazado, aunque un poco más montañoso que años anteriores, cuenta con muchas jornadas llanas y para ellas el gran favorito no es otro que italiano Alessandro Petacchi y mas en esta ocasión que no estará el "rey de las volatas", su compatriota Mario Cipollini que hace unos días anunció su retirada; por contra sí estará el alemán Erik Zabel que, curiosamente, debuta en la prueba italiana.

Es una especie de Giro divido en dos, ya que serán diez las jornadas llanas y ocho de montaña, cinco de ellas con final en alto, especialmente las que terminan en Zoldo Alto (Dolomitas, 11a.), Limone Piamonte (17a.) y Sestriere (19a.). También como en otras ocasiones las principales dificultades montañosas llegarán en la tercera semana de competición, en la decimoséptima con final en Limone, pero que por medio se encuentran los altos de Cadibona, Madonna y Colleto del Moro; en la decimonovena la cima olímpica de Sestriere, donde estará la meta de llegada, se asciende en dos ocasiones y entre ambas se halla el alto de Finestre.

Los especialistas en la lucha contra las manecillas del reloj tendrán 80,1 kilómetros para su lucimiento. La primera en el prólogo inicial, sobre 1.150 metros, en el paseo marítimo de Reggio y que debido a su corta distancia abre también las puertas a los muchos y buenos esprinters. La crono más larga llega en la octava, en un circuito entre las ciudades de Lamporecchio y Florencia, de 45 kilómetros y la última en la decimoctava, de 34 kilómetros, entre Chieri y Turín con el altillo de Superga por medio.

Un trazado que parece hecho a la medida de Damiano Cunego, revelación el pasado año en la carrera y que a sus 23 años tiene muchas posibilidades de inscribir por segunda vez su nombre en el libro de honor de la carrera.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios