Menú

Fernando Alonso: "Acabar las cuatro carreras de julio en el podio sería lo soñado"

Después de sus espléndidos resultados en Magny Cours -victoria- y Silverstone -segundo puesto-, el piloto español Fernando Alonso (Renault) es consciente de que podría dar un golpe de efecto al Mundial de Fórmula Uno si consigue el triunfo este domingo en el Gran Premio de Alemania, duodécima prueba del campeonato que se disputará en el circuito de Hockenheim. El asturiano dice que "lo soñado sería acabar las cuatro carreras de julio en el podio".

Después de sus espléndidos resultados en Magny Cours -victoria- y Silverstone -segundo puesto-, el piloto español Fernando Alonso (Renault) es consciente de que podría dar un golpe de efecto al Mundial de Fórmula Uno si consigue el triunfo este domingo en el Gran Premio de Alemania, duodécima prueba del campeonato que se disputará en el circuito de Hockenheim. El asturiano dice que "lo soñado sería acabar las cuatro carreras de julio en el podio".
L D (EFE) "La primera mitad del mes de julio se puede decir que ha sido de 'mejor, imposible', porque un primero y un segundo (puestos) y dos pole positions , pasando Silverstone (Inglaterra, donde se disputó el Gran Premio de Gran Bretaña hace dos domingos) también, que era un circuito peligroso, hace que la valoración sea buena", explica Alonso, que lidera el Mundial con 77 puntos, 26 más que el segundo clasificado, el finlandés Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes). "Pero sólo hemos hecho una mitad y falta la segunda mitad, en la que las dos carreras llegan juntas en una semana; y ojalá podamos seguir por esta línea, en el podio, y acabar las cuatro carreras en el podio. Eso sería lo soñado cuando empezábamos este mes", declara el líder del Mundial.

Alonso no se define acerca de si las posibilidades de lluvia -las previsiones indican que hay un sesenta por ciento de posibilidades de tormentas el domingo- pudiesen favorecer los intereses del séptuple campeón del mundo alemán Michael Schumacher (Ferrari). "La verdad es que los neumáticos de agua no sabemos cómo van, ya que no hemos probado recientemente las dos marcas juntas. En una medio prueba que hicimos en Silverstone antes de ir a Canadá en la que también estaba (el brasileño Rubens) Barrichello (Ferrari), creo que hizo el primero (el colombiano Juan Pablo) Montoya y segundos fuimos nosotros, los Renault; y Barrichello estaba a dos segundos (la vuelta). Por tanto que ojalá que sea esa la referencia con los neumáticos de agua. O eso es lo que queremos creer", dice.

"Pero si eso no es así, seguramente, viendo los que vimos los últimos años, si llueve, tendría que ser un primero y un segundo para Ferrari, porque era mucha la superioridad que tenían", añade. "Aunque tampoco llueve toda la carrera, normalmente. Ahora por el verano, si tiene que llover, se empieza la carrera en agua; o cae un chaparrón a mitad de carrera, que complica un poco todas las cosas, todas las estrategias y todos los pit-stops . Pero, tarde o temprano, se vuelve a la normalidad y tendrían que sufrir un poco más", manifestaba.

Preguntado acerca de hasta qué punto le preocupan los McLaren o si, a la inversa, tienen que ser ellos los que deben estar preocupados, ya que Raikkonen está a 26 puntos, el genial piloto asturiano indica: "De todo un poco. Ellos tienen que estar preocupados porque están haciendo las cosas bien, tienen un coche muy rápido que domina todos los entrenamientos, todas las cronos, todas las carreras, pero no consiguen acortar las diferencias. Por tanto, supongo que eso debe preocupar".

"Y yo lo mismo. Tanto yo como el equipo sabemos que nos falta un pelín. Que (los McLaren) siguen siendo el equipo más rápido. Tampoco hay que engañarnos. Pero nosotros seguimos haciendo nuestro trabajo de la manera más profesional posible. Unas veces sale bien, otras sale mal, pero siempre intentamos estar ahí, dando guerra; y de momento lo estamos consiguiendo", dice. "Por tanto, sí que preocupan, pero tampoco hay nada que hacer que no sea hacer las cosas bien", explica Alonso, que en Hockenheim acaba el ciclo de dos pruebas con el mismo motor que inició en Silverstone.

Sobre si considera más rápido Raikkonen o Schumacher, el calculador conductor del Principado de Asturias indica que "no se sabe". "Cuando tenemos un buen coche, todos vamos bien y cuando lo tenemos malo, vamos mal. O sea, que tampoco es fácil hacer ninguna valoración. En cuanto a sus respectivos compañeros, Michael estaba a dos décimas o tres delante de Barrichello y a veces iban igualados. Este año, Kimi está siendo siete u ocho décimas más rápido que Juan Pablo (Montoya), sobre todo en las cronos. Y esto quiere decir que está muy acoplado al coche ahora mismo. Que está muy motivado y que es el rival más fuerte, sin duda, que tengo", comenta. "Ferrari, McLaren y Renault tenemos los tres mejores equipos y los tres hemos tenido suerte estos dos o tres últimos años de tener coches competitivos y de tener un poco todo a favor", explica.

Cuestionado sobre la idea que pueda tener alguna gente en España de que el título está ganado y de que si su actitud ahora debe ser la de no romper, Alonso indica: "Yo tengo que tener la actitud normal y vosotros tenéis que seguir teniendo la actitud de vender la moto. Así toda la gente piensa que ya lo tengo hecho". "Faltan ocho carreras, hay ochenta puntos en juego, no tenemos el coche más rápido y sabemos que aquí en un par de roturas se acaba todo; y seguimos obsesionados por decir que el Mundial está ganado. Pero bueno, hasta que no se consiga, si llega el día, pues ya sabéis que yo no voy a hablar del tema", indica.

"A todos nos hace ilusión y se intenta que todo eso se consiga, pero falta tanto y tantas cosas pueden pasar que, de momento hay que intentar acabar delante de Kimi, porque es el rival a batir, pero tampoco a vida o muerte, luchando por el Mundial, cuando falta tanto. Faltan ocho etapas del Tour y tampoco te vas a lanzar al vacío", opinaba Alonso, que indicaba que sería importante acabar bien aquí y en la próxima carrera (Hungría) para tener una buena posición de salida en las siguientes cronos. "Son dos circuitos ahora que vienen, el de Hungría y el de Turquía, en los que salir adelante en la calificación sería una desventaja y sería importante acabar Hockenheim y Hungría en buena posición. Por eso lo digo, que si, por ejemplo, abandonas una carrera, se te gira una segunda también. Y se te va todo rápido".

"Porque el rival con el que estamos luchando tiene un coche capaz de ganar todas las carreras, porque es el más rápido. Por tanto, habrá que trabajar bastante todavía y va a haber que pelearlo mucho", dijo Alonso, que preguntado por Efe si este circuito se le da bien y si puede mejorar el tercer puesto de la pasada temporada, bromeaba: "Sí, se me da bien. Y si hice tercero con la patata que tenía el año pasado...".

Temas

En Deportes

    0
    comentarios