Menú

Más de la mitad de los usuarios de Internet compra viajes y entradas para espectáculos a través de la Red

El uso de Internet como vía para comprar productos relacionados con el ocio ha aumentado de manera que un 70 por ciento de los usuarios compra entradas para espectáculos a través de la Red, un 65 por ciento adquiere así billetes para viajar y un 57 por ciento emplea el ordenador para reservar hotel. Internet es también la forma preferida de los usuarios para obtener información sobre ocio. Las razones son el ahorro económico y la comodidad.

0
El uso de Internet como vía para comprar productos relacionados con el ocio ha aumentado de manera que un 70 por ciento de los usuarios compra entradas para espectáculos a través de la Red, un 65 por ciento adquiere así billetes para viajar y un 57 por ciento emplea el ordenador para reservar hotel. Internet es también la forma preferida de los usuarios para obtener información sobre ocio. Las razones son el ahorro económico y la comodidad.
L D (Europa Pres) A estas conclusiones ha llegado un estudio encargado por atrapalo.com, portal especializado en ofertas de ocio y viajes, a la empresa Synovate España.
 
Según el informe, un 85 por ciento de los internautas consultan habitualmente Internet para obtener información sobre espectáculos, el 81por ciento lo hace sobre viajes, un 72 por ciento y un 70 por ciento sobre billetes y hoteles, respectivamente. Del total, un 70 por ciento acaba comprando entradas, el 65 por ciento adquiere billetes y un 57 por ciento hace reservas de hoteles.
 
El incremento de Internet como canal para la contratación de productos relacionados con el ocio se debe al ahorro económico y a la comodidad respecto a las ofertas que se pueden encontrar en los canales tradicionales, según el 73 por ciento de los internautas consultados. Asimismo, destacan como ventaja el menor tiempo destinado a realizar las operaciones de compra y la amplia información que se puede encontrar en Internet, lo que les permite comparar entre varias ofertas.
 
Preocupa la seguridad y la entrega
 
En cuanto a los aspectos que más preocupan a los usuarios a la hora de adquirir por Internet productos relacionados con el ocio, un 57 por ciento de los consultados señalan la seguridad de la red, mientras que en un 47 por ciento destaca el cumplimiento de las plazos de entrega. Asimismo, los internautas mostraron su preocupación por que algunas empresas que operan únicamente en Internet no aceptan determinadas formas de pago, así como el trato impersonal, la falta de oficinas físicas y la no resolución de dudas.
 
El director de Marketing de "atrapalo.com", Ignacio Sala, afirmó que el informe demuestra que los productos de ocio y viajes han encontrado en la red el "mejor" escenario para provocar un cambio "radical" en los hábitos tradicionales de compra de los usuarios. Por ello, estima que esta tendencia continuará creciendo en los próximos años.
 
El estudio se realizó por Internet durante el mes de julio, a una muestra representativa de 406 internautas españoles residentes en ciudades de nuestro país, con el objeto de valorar el uso de la red para la consulta y contratación de paquetes relacionados con el ocio y los viajes.

En Tecnociencia

    0
    comentarios