Menú

El crecimiento de Firefox se detiene en septiembre

El navegador de Internet de código abierto Firefox está menguando su presencia en Internet. De acuerdo con NetApplications, la penetración del navegador en septiembre ha caído ligeramente desde el 8,27 por ciento en agosto hasta el 7,55 por ciento. Los datos de los últimos meses parecen indicar una estabilización tras el crecimiento que había registrado desde octubre de hace un año.

0
El navegador de Internet de código abierto Firefox está menguando su presencia en Internet. De acuerdo con NetApplications, la penetración del navegador en septiembre ha caído ligeramente desde el 8,27 por ciento en agosto hasta el 7,55 por ciento. Los datos de los últimos meses parecen indicar una estabilización tras el crecimiento que había registrado desde octubre de hace un año.
(Libertad Digital) Desde octubre de 2004 y hasta junio de este año, el crecimiento en el uso del navegador de Mozilla ha sido muy notable, ya que ha pasado del 2,69 por ciento al 8,71. A partir de entonces, y siempre según los datos recabados por NetApplications, el uso de Firefox cayó en julio al 8,07 por ciento para subir de nuevo a 8,27. Esta evolución coincide grosso modo con los de WebSideStory, que en el mes de septiembre registró una desaceleración.
 
La lucha entre los navegadores se está haciendo más dura, aunque el predominio de Internet Explorer, de Microsoft, parece indiscutido. En el mes de septiembre era el preferido para entrar en la red por el 86,9 por ciento de los internautas. De modo que la lucha se mantiene sobre todo por el tercer puesto, por el que lucha Opera. Recientemente el navegador ha sacado una versión 8.5 sin publicidad para ganarle terreno sobre todo a Firefox. También se encuentra en la lucha Safari, de Apple.
 
De modo que una de las explicaciones del parón en el crecimiento de Firefox es la competencia que le hacen otros navegadores. También podría ser una estabilización dentro de una tendencia al crecimiento que todavía no se ha detenido. Todavía es pronto para juzgarlo. De todos modos, han surgido problemas con la seguridad del navegador de Mozilla, lo que también ha actuado de freno en el creciente interés de los internautas por este instrumento. Symantec declaró recientemente que Firefox tenía más fallos de seguridad que Internet Exporer.
 
La revista Information Week dijo recientemente que quizás el crecimiento de Firefox en los últimos meses ha estado sobredimensionado, porque Netscape 8.0 se identificaba en ocasiones con el navegador de Mozilla. Ello no ocurre con la nueva versión de Netscape.

En Tecnociencia

    0
    comentarios