Menú

Detectan en el centro de Canadá una variante del virus de la gripe aviar menos peligrosa que la de Asia

Dos patos silvestres capturados en Manitoba, en el centro de Canadá, están infectados con el virus H5N1 de la gripe aviar. A pesar que esta cepa H5N1 es la misma que ha causado el brote de gripe aviar en Asia, donde ha causado la muerte de al menos 67 personas, las autoridades canadienses sostiene que la descubierta es una forma diferente, menos infecciosa y sin antecedentes de causar enfermedades entre los humanos.

Dos patos silvestres capturados en Manitoba, en el centro de Canadá, están infectados con el virus H5N1 de la gripe aviar. A pesar que esta cepa H5N1 es la misma que ha causado el brote de gripe aviar en Asia, donde ha causado la muerte de al menos 67 personas, las autoridades canadienses sostiene que la descubierta es una forma diferente, menos infecciosa y sin antecedentes de causar enfermedades entre los humanos.
L D (EFE) Es la primera vez que el virus H5N1 ha sido detectado en Canadá. El jefe de la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA) confirmó también que dos aves de Québec han dado positivo al virus H5N3 de la gripe aviar.

"Quiero destacar que la variante H5N1 detectada en Manitoba es completamente distinta de la cepa actualmente presente en Asia", declaró Brian Evans, jefe veterinario de la CFIA en una rueda de prensa. Evans dijo que, "desde una perspectiva genética, hay diferencias significativas" en la estructura de la variante H5N1 asiática, que ha despertado grandes preocupaciones en todo el mundo por su potencial peligrosidad para la salud humana y la encontrada en Canadá.

La CFIA recalcó que la variante H5N1 detectada es de la familia norteamericana del virus y no de la asiática. La variante asiática del H5N1 ha infectado a 130 personas en Asia desde 2003, de las que 67 han fallecido.

El anuncio se ha conocido después de que este viernes las autoridades sanitarias canadienses declararan en cuarentena una granja avícola de Columbia Británica donde se detectó un pato infectado con el virus de la gripe aviar, aunque en esta ocasión los veterinarios indicaron que sólo se sabe que pertenece a la cepa H5 y no se conoce aún la variante.

El pasado 31 de octubre las autoridades canadienses ya anunciaron el descubrimiento del virus H5 de la gripe aviar en varias decenas de patos silvestres, aunque restaron importancia al descubrimiento por considerar normal encontrar este tipo de virus en aves no domésticas. El 1 de noviembre, la provincia de Columbia Británica hizo público que al menos 174 patos silvestres estaban infectados también con el virus H5. En ambas ocasiones, los veterinarios indicaron que era necesario realizar más pruebas para determinar la cepa exacta del virus.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios