Menú
TRAS FRACASAR LA OPA DE UNIPOL

El presidente de la BNL dice que estudiará con la máxima atención cualquier nueva propuesta

El presidente de Banca Nazionale del Lavoro (BNL), Luigi Abete, dijo hoy, miércoles, que estudiará con la máxima atención cualquier nueva propuesta de los accionistas o de otros inversores, tras el fracaso de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por la aseguradora Unipol.

El presidente de Banca Nazionale del Lavoro (BNL), Luigi Abete, dijo hoy, miércoles, que estudiará con la máxima atención cualquier nueva propuesta de los accionistas o de otros inversores, tras el fracaso de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por la aseguradora Unipol.
LD (EFE) El Banco de Italia decidió el martes vetar la OPA de Unipol por "falta de respeto a los requisitos prudenciales de adecuación patrimonial", lo que abre la puerta a otras ofertas de compra del BNL, por el que ya estuvo interesado el BBVA. Preguntado sobre una posible nueva oferta procedente del BBVA o de algún banco italiano, Luigi Abete dijo que BNL evaluará "serenamente" las propuestas que en las próximas semanas puedan venir de los actuales accionistas u otros inversores, que serán tratados con "la máxima atención en el interés de la empresa".

Abete consideró que los meses transcurridos hasta que el Banco de Italia ha dado su opinión en contra de la operación de compra no han influido de manera negativa en los resultados del banco. El resultado con que el banco cierre definitivamente el ejercicio de 2005 será el mismo que se habría logrado sin la OPA, puesto que el consejo de administración de la entidad financiera "ha podido trabajar con la máxima autonomía y con tranquilidad". El presidente del BNL se mostró optimista sobre los resultados del año recién terminado. Así, recordó que los nueve primeros meses se cerraron con un beneficio neto de 411 millones de euros, con lo que se superaron las previsiones.

Tras el fracaso de la OPA obligatoria de Unipol, a la que siempre se opuso el BNL, su presidente se dijo "sereno y satisfecho" y destacó que, según lo publicado por la prensa, parece que el Banco de Italia ha retenido algunas de las preocupaciones formuladas por el banco romano. En cualquier caso, hizo hincapié en que Unipol es y sigue siendo uno de los accionistas de pleno derecho, tanto por el nivel de inversión como por la colaboración industrial.
0
comentarios