Menú

El Unicaja acaba con las esperanzas del Joventut y se clasifica para la final de la ACB (88-75)

¡Ya hay final de la Liga ACB! El Tau Cerámica ha conocido este martes a su rival después de que el Unicaja derrotara en el último partido de su serie al DKV Joventut (88-75) en el Pabellón Martín Carpena de Málaga. El campeón de la fase regular se aprovechó del desgaste físico de un rival que en poco tiempo se cargó de faltas personales, frustrando así una heroica remontada después de llegar a ir por detrás en sus enfrentamientos por 2-0.

¡Ya hay final de la Liga ACB! El Tau Cerámica ha conocido este martes a su rival después de que el Unicaja derrotara en el último partido de su serie al DKV Joventut (88-75) en el Pabellón Martín Carpena de Málaga. El campeón de la fase regular se aprovechó del desgaste físico de un rival que en poco tiempo se cargó de faltas personales, frustrando así una heroica remontada después de llegar a ir por detrás en sus enfrentamientos por 2-0.
L D (Europa Press) Con la defensa a plena intensidad, de la ofensiva se encargó un gran Marcus Brown (31 puntos), bien ayudado por un secundario de lujo como Berni Rodríguez (19). La falta de fuelle e ideas pasaron entonces factura al conjunto verdinegro tras el descanso, aunque peleó hasta el final para intentar cerrar el camino al equipo malagueño hacia la tercera final liguera de su historia. En un ambiente crispado, tenso y vociferante, estaba claro que el que supiese controlar mejor sus nervios, tendría mucho ganado. La Penya pareció hacerlo de inicio y logró su primer objetivo, evitar la escapada local como en los dos primeros choques.
 
Aíto García Reneses exigió concentración y defensa a sus hombres, y esto se cobró las víctimas de Rudy Fernández y Dmitry Flis, ambos con tres faltas, lo mismo que le sucedió a Carlos Cabezas, aunque las 19 faltas en contra pitadas en la primera mitad eran un lastre a los visitantes, más justos de banquillo tras la ausencia de Archibald. Sin embargo, el DKV se mantuvo sereno. Se escapó de nueve puntos (4-13, min.4) y sólo un atasco ofensivo en el tramo final del primer cuarto permitió que el Unicaja, nuevamente sin la participación de Garbajosa, se acercase (20-25).
 
La entrada de Berni (12 puntos) dinamitó el ataque de los de Sergio Scariolo y la defensa se volvió más dura sobre los jugadores visitantes que no veían el aro. El marcador se apretó (29-29), pero tampoco llevó los nervios a los verdinegros, donde el trío Bennet-Mumbrú-Burton funcionaba hasta ese instante a buen nivel. Un nuevo estirón del Joventut antes del descanso (33-40) no evitó que todo se aplazase para la reanudación (43-45). Las cosas parecieron cambiar en la reanudación. Unicaja y Marcus Brown salieron dispuestos a acabar con la resistencia del equipo catalán y le endosó un parcial de 10-0 para amagar con escaparse (53-45). Este golpe tampoco afectó al DKV. El poder en el rebote ofensivo surgió en ese momento y resistió a base de coraje y los puntos de Betts.
 
De todos modos, con el paso de los minutos, las faltas se iban cebando con el equipo de Aíto. Mumbrú y un desacertado Rudy se marchaban al banco con cuatro y el juego exterior y el ataque de la Penya quedaba muy mermado, lo que provocó incluso la entrada del joven Ricky Rubio. Con todo y con la ayuda de Marcelinho, el DKV entró con opciones en el cuarto final (63-58). Ahí, Brown y sus puntos y el desgaste fueron los verdugos de los visitantes. Unicaja se escapó pronto (69-58) y un Garbajosa desaparecido hasta entonces puso con sus dos únicas buenas acciones una renta definitiva (74-61) pese a la reacción final de casta del rival. En medio de la alegría, unos pusieron fin a la 'guerra' (Bennett y Pepe Sánchez y otros (Aíto y Scariolo) la aumentaron.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios