Menú

Rafael Nadal se queda como único español en cuartos de final de Wimbledon tras derrotar al georgiano Labadze

Sólo ha quedado un español después de la ronda de octavos de final en el torneo de Wimbledon. Rafael Nadal se ha impuesto al georgiano Irakli Labadze (6-3, 7-6 (6-4) y 6-3) y se medirá en cuartos al finlandés Jarkko Nieminen. Quienes no le acompañarán en la siguiente fase serán David Ferrer y Fernando Verdasco. El primero sucumbió ante el australiano Lleyton Hewitt, mientras que Verdasco chocó con el checo Radek Stepanek.

Sólo ha quedado un español después de la ronda de octavos de final en el torneo de Wimbledon. Rafael Nadal se ha impuesto al georgiano Irakli Labadze (6-3, 7-6 (6-4) y 6-3) y se medirá en cuartos al finlandés Jarkko Nieminen. Quienes no le acompañarán en la siguiente fase serán David Ferrer y Fernando Verdasco. El primero sucumbió ante el australiano Lleyton Hewitt, mientras que Verdasco chocó con el checo Radek Stepanek.
(Libertad Digital) Rafael Nadal, en dos horas y doce minutos, se impuso en la pista 1 al georgiano Irakli Labadze por 6-3, 7-6 y 6-3. Desde el primer set, el español comenzó dominando. Se desenvolvió con efectividad, centrado y sin forzar los errores del rival, que venían solos. En media hora ya se había apuntado el primer set. No cedió ningún punto de break y manejó bien desde el fondo de la pista. Con la ventaja asegurada, y con un Labadze que cada vez demostraba de forma más clara inquietud ante los puntos conseguidos por el español, y que protagonizó alguna pataleta sobre el césped arrojando la raqueta, el bicampeón de Roland Garros afrontó el segundo examen dispuesto a seguir las mismas directrices.

Fue el set más largo, con una duración de 64 minutos. Cuando el marcador indicaba 4-4, ambos jugadores se enredaron en uno de los juegos más extensos del duelo en la cancha uno, que tuvo que resolverse en el desempate (7-4) y en la que el georgiano reaccionó con frustración ante la solidez de su rival. Con los cuartos cada vez más cerca y sin conceder una sola bola de "break" desde la segunda ronda, el español se centró en desplazar a su oponente, que cometió, en total, nada menos que 35 errores no forzados, mientras que Nadal sólo incurrió en 13. El segundo favorito, que acumuló en esta contienda 31 puntos ganadores (frente al georgiano, que hizo 24), fue el que se llevó el partido, solventando con 6-3 el tercer set, y plantándose por derecho en los cuartos de final de esta competición, algo que el año pasado consiguió el también español Feliciano López.

Verdasco no ha podido pasar de ronda y ha caído con el checo Radek Stepanek por 6-7 (6-4), 6-3, 4-6, 6-4 y 6-2. Stepanek también dejó en la cuneta a Juan Carlos Ferrero, aunque Verdasco le aguantó 3 horas y 34 minutos antes de doblar la rodilla. Fue un partido igualadísimo. Verdasco dispuso de tres bolas de set en la primera manga, que llegó al tie-break. Su buen servicio y su buena derecha hacían flaquear al checo, que logró en esta primera parte ganar todos los puntos que jugaba con saque y volea, e igualar el marcador. Ninguno tuvo opciones de quebrar al oponente en este primer set. El gran servicio y la buena derecha del español comenzaron a flaquear ante el checo, que logró en esta primera parte ganar todos los puntos que jugaba con saque y volea e igualar en el marcador.
 
El tenista madrileño, que consiguió ocho aces contra los 23 del checo, se recompuso y gano a Stepanek en el cuarto. Fue entonces cuando empezó a sentir molestias y tuvo que ser atendido por los médicos. Esto le minó y Stepanek, que cometió un total de 22 errores no forzados y logró acumular 63 puntos ganadores, se llevó esa manga por 6-4. El checo se fue creciendo, celebrando con estruendosos gritos cada punto conseguido, mientras que al español cada vez la abandonaba más la confianza. De nuevo, en el quinto set, Verdasco, que hizo 56 puntos ganadores con 39 errores no forzados, necesitó asistencia, aunque en esta ocasión, el fisioterapeuta le hizo estiramientos en el gemelo izquierdo. Stepanek se enfrentará ahora contra el suizo Jonas Bjorkman, que derrotó al bielorruso Max Mirnyi.

David Ferrer sucumbió ante Hewitt en dos horas y 50 minutos. El australiano se apuntó el primer set tras 39 minutos de juego. Solventaba bien los duros intercambios con el rival, aunque poco a poco fue perdiendo los nervios. Arrojó la raqueta cuando perdía alguno de los interminables peloteos, aunque no fue capaz de enderezar su suerte. Incurrió en 41 errores no forzados, tres más que su rival. Como en su partido ante Fernando González, donde logró remontar dos mangas en contra, Ferrer se hizo con el tercer set.
 
Sin embargo, el de Adelaida recuperó su vena guerrera. Ferrer no fue capaz de romperle el servicio en toda la cuarta manga y no pudo seguirle el ritmo. Se anotó un total de cinco saques directos, mientras que su rival se apuntó 11 aces. Hewitt, sexto favorito, se enfrentará por un puesto en cuartos de final ante el chipriota Marcos Baghdatis, que se deshizo del británico Andy Murray.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios