Menú

El ex marido de la mujer que apareció ahorcada en Almería se dispara tras llamar a la Guardia Civil

El ex marido de la mujer de 52 años que fue hallada ahorcada el pasado lunes en su domicilio de María (Almería) se disparó este martes con un arma de fuego poco después de contactar con la Guardia Civil para decir que quería prestar declaración, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno. Tras tener conocimiento del incidente, el hijo de la víctima, quien responde a las iniciales A.G.M.M, denunció a su padre como presunto autor del crimen.

L D (EFE) Los agentes de la Guardia Civil que acudieron a un cortijo cercano a María en el que se encontraba el ex marido escucharon el sonido de un disparo y, rápidamente, encontraron herido e inconsciente al hombre, que fue trasladado al Hospital de Torrecárdenas de Almería. La Comandancia de la Guardia Civil recibió a las 22:30 horas de este martes la llamada de una amiga del hombre, que aseguraba que éste quería prestar declaración sobre el fallecimiento de su ex esposa.

Los agentes, que incluso lograron hablar por teléfono con el ex marido de la víctima antes de enviar una dotación del cuartel de María al cortijo, trataron de calmarle porque "se encontraba muy nervioso", según han declarado las citadas fuentes. Cuando unos diez minutos después llegaron al cortijo, los agentes oyeron un tiro y encontraron al ex marido herido fuera de la vivienda.

Este hombre fue encontrado herido tres horas después de que se oficiara el funeral de su ex mujer, que fue hallada el lunes ahorcada en el patio interior de su vivienda en la localidad de María. Esta mujer, usuaria del centro de mujeres maltratadas de Vélez Rubio, había presentado varias denuncias contra su ex pareja por presuntas amenazas y malos tratos, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.

La Guardia Civil ha mantenido este martes la hipótesis de que la muerte de la mujer fue debida a un suicidio "sin participación de terceras personas", línea que se sigue investigando hasta que el médico forense y la juez que instruye el caso determinen a partir de la autopsia la apertura de otras líneas de investigación.

Sin embargo, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Adela Segura, aseguró este martes que de los primeros resultados de la autopsia practicada a la mujer se desprende que hubo una "agresión brutal", ya que presentaba un fuerte golpe en la cabeza y diversos hematomas en su cuerpo.
 
Denuncia el hijo al padre
 
El hijo de Isabel denunció a su padre, A.G.P. quien se propició la pasada noche un disparo con arma de fuego en la cabeza, como presunto autor del crimen de su madre. El hijo de la víctima ha detalló que "desde ayer hay una denuncia puesta contra mi padre como criminal ya que los hechos que están sucediendo lo demuestran todo".
 
Asimismo, según añadió A.G.M., "los signos de violencia que aparecieron en el cuerpo, como marcas en la cabeza o hematomas en las piernas, así como el lugar de los hechos y el cómo se hizo, deja claro que no hay posibilidad de que mi padre no sea el autor" y "a través de el proceso judicial que he iniciado tengo la certeza de que se demostrará que es el culpable".
 
El hijo de Isabel M. destacó que "hasta el momento ningún cuerpo de seguridad como la Policía Judicial se ha puesto en contacto conmigo o con mi familia para confirmar o explicar nada", tras lo que añadió "toda la información que tengo es a través de los medios de comunicación".
 
En este sentido, comentó, "no sé si el que las autoridades no se comuniquen con la familia es parte del proceso o trabajaran así, pero creo que deberíamos estar informados". Por otro lado, el hijo de la víctima informó de que "hoy hemos interpuesto en el juzgado de Vélez Rubio una denuncia contra todas aquellas personas que estuvieron en la escena del crimen cogiendo datos ya que el cadáver se manipuló antes que llegase el juez".
 
El chico precisó que "la cuerda por la que estaba sujeta la víctima para simular estar ahorcada fue cortada para que el médico forense pudiese analizar el cuerpo antes de que llegase la juez que está llevando el caso, quien, por cierto, no estaba en el lugar cuando debería haber estado". Por todo ello "se han interpuesto denuncias contra la Guardia Civil y la Policía Científica" señaló "ya que actuar antes de que llegase la juez no me da ninguna seguridad de que este proceso se esté llevando con rigor".


 
 

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios