Menú

El PP desmiente a Rubalcaba y asegura que 2006 ha sido el año con mayor tasa de criminalidad "de los últimos diez años"

El ministro del Interior ha dicho que España es uno de los países "más seguros de la Unión Europea" al señalar que la tasa de criminalidad se sitúa 20 puntos por debajo de la UE. Además, Rubalcaba señala que esta tasa de criminalidad se mantuvo prácticamente inalterada durante el año pasado, con un crecimiento del 0,2 por ciento. Sin embargo, la portavoz de Interior del PP en el Congreso ha asegurado que el 2006 ha sido el año más "inseguro" y "el de mayor delincuencia" de los últimos diez años. En este sentido, Alicia Sánchez Camacho insistió en que, "con los datos aportados", por el titular de Interior se han producido casi 300.000 infracciones más, lo que supone el "incremento más grande" registrado "año a año" en la última década.

El ministro del Interior ha dicho que España es uno de los países "más seguros de la Unión Europea" al señalar que la tasa de criminalidad se sitúa 20 puntos por debajo de la UE. Además, Rubalcaba señala que esta tasa de criminalidad se mantuvo prácticamente inalterada durante el año pasado, con un crecimiento del 0,2 por ciento. Sin embargo, la portavoz de Interior del PP en el Congreso ha asegurado que el 2006 ha sido el año más "inseguro" y "el de mayor delincuencia" de los últimos diez años. En este sentido, Alicia Sánchez Camacho insistió en que, "con los datos aportados", por el titular de Interior se han producido casi 300.000 infracciones más, lo que supone el "incremento más grande" registrado "año a año" en la última década.
L D (Europa Press) La tasa de criminalidad se mantuvo prácticamente inalterada durante el año pasado, con un crecimiento del 0,2% respecto al año anterior, según el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. La cifra porcentual es el resultado de combinar el ligero descenso del 0,2% en el número de delitos y un también pequeño ascenso de las faltas del 0,5%. De forma general, ascendieron los delitos por hurto y la violencia doméstica y bajaron los robos en vivienda o con violencia, así como los asesinatos. El titular de Interior se declaró "moderadamente satisfecho" ante la Cámara Baja, pese a que, para la diputada del PP, Alicia Sánchez Camacho, las cifras ofrecidas son "el peor dato en materia de seguridad" en los últimos diez años.
 
Según los datos ofrecidos por el ministro del Interior, la tasa de criminalidad de 2006 quedó en 47,7 infracciones penales por cada mil habitantes, lo que supone un incremento del 0,2% respecto al año anterior, lo que sitúa a España entre los países con menor tasa de criminalidad de la UE. La media de la Unión, todavía de los Quince, es de un 69, siendo Suecia el país con mayor tasa de delitos por cada mil habitantes, con 119,5.
 
En el apartado de delitos, la mayoría descienden ligeramente, como los cometidos con fuerza en las cosas, donde se incluyen los asaltos a viviendas, que bajan un 1,6 por ciento, al igual que los robos con violencia y/o intimidación, con un 4,3 por ciento menos. De los delitos contra el patrimonio, sólo crecieron los hurtos, un 4,1 por ciento más, mientras que en el caso de los cometidos contra las personas, crecieron especialmente los cometidos en el ámbito familiar, apartado que incluye la violencia de género.
 
En este último caso, los delitos conocidos por Policía y Guardia Civil crecen un 8,4 por ciento. Sin embargo, Rubalcaba explicó que esto se debe a que las mujeres están perdiendo el miedo a denunciar. También aumentaron los delitos de lesiones, un 4,6 por ciento, y descendieron los homicidios, con un 1,9 por ciento menos de muertes violentas. En el capítulo de descensos se situaron, a diferencia de lo ocurrido con las últimas estadísticas, los cometidos contra la libertad sexual, que bajaron un 2,4 por ciento en 2006 en relación con 2005.
 
Rubalcaba se mostró "moderadamente satisfecho" por los datos, ya que indican que se está "en la buena dirección", aunque "aún queda mucho camino por recorrer" en materia de seguridad. El ministro alabó especialmente la tarea de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que en 2006 esclarecieron el 30,4 por ciento de las infracciones por el 29,5 de 2005, y añadió que mientras ese año hubo 130 detenidos por cada 1.000 infracciones penales, en 2006 esa cifra creció hasta los 135.
 
Sin embargo, la portavoz de Interior del PP en el Congreso, Alicia Sánchez Camacho, ha asegurado que el 2006 ha sido el año más "inseguro" y "el de mayor delincuencia" de los últimos diez años, a propósito de los datos ofrecidos por el ministro del Interior.
 
En declaraciones a Libertad Digital, Sánchez Camacho se refirió al balance sobre criminalidad y delincuencia correspondiente al 2006 ofrecido por el titular de Interior, que sitúa en 2.267.723 el número de infracciones penales (delitos y faltas) registradas el pasado año. "Ese es el dato más grave y el de mayor número de infracciones que se ha producido en estos últimos 10 años", dijo Sánchez Camacho, quien insistió en que, con los datos ofrecidos por Pérez Rubalcaba, se demuestra que "el número de personas que delinquen es mayor".
 
Según Sánchez Camacho, el ministro "ha querido minimizar el problema diciendo que se había producido un incremento de la población, cuando se ha producido un aumento normal". En este sentido, insistió en que, "con los datos aportados", se han producido casi 300.000 infracciones más, lo que supone el "incremento más grande" registrado año a año en la última década. Sánchez Camacho consideró que el ministro "no está dando respuestas a los españoles", que, en su opinión, están "muy preocupados por la inseguridad ciudadana". La portavoz de Interior criticó que al Gobierno que "no afronta los problemas y deja a los ciudadanos que los resuelvan ellos solos. Los ciudadanos viven ahora peor en sus sueños municipios".

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios