Menú

El BBVA se confirma como la entidad más rentable en bolsa en los últimos 15 años

Tal y como figura en un informe publicado este miércoles por el IESE, el BBVA ha sido la entidad financiera española que proporcionó más rentabilidad a sus accionistas en los últimos 15 años, con una media anual del 20,1 por ciento, frente al 19,3 por ciento del Popular, el 18,7 por ciento del Santander y el 18,1 de Bankinter, todos ellos por encima del Ibex-35, que se revalorizó el 15,4 por ciento en el mismo periodo.  Traducido a cifras, esto significa que los inversores que compraron títulos del BBVA por valor de 100 euros en diciembre de 1991 tenían 1.557 euros quince años más tarde.

Tal y como figura en un informe publicado este miércoles por el IESE, el BBVA ha sido la entidad financiera española que proporcionó más rentabilidad a sus accionistas en los últimos 15 años, con una media anual del 20,1 por ciento, frente al 19,3 por ciento del Popular, el 18,7 por ciento del Santander y el 18,1 de Bankinter, todos ellos por encima del Ibex-35, que se revalorizó el 15,4 por ciento en el mismo periodo.  Traducido a cifras, esto significa que los inversores que compraron títulos del BBVA por valor de 100 euros en diciembre de 1991 tenían 1.557 euros quince años más tarde.
LD (EFE) Según el informe publicado este miércoles por el IESE, entre 1991 y 2006, la rentabilidad total de las acciones del BBVA fue del 1.457 por ciento, seguida del Popular, con un rendimiento total del 1.305 por ciento, del Santander, con el 1.216 por ciento y de Bankinter, con el 1.117 por ciento. Traducido a cifras, esto significa que los inversores que compraron títulos del BBVA por valor de 100 euros en diciembre de 1991 tenían 1.557 euros quince años más tarde, mientras que los accionistas del Popular acumulaban 1.405 euros, los del Santander, 1.316 euros y los de Bankinter, 1.217 euros.

Según explican los autores del informe, estas cifras se refieren a la rentabilidad simple que obtienen los accionistas más los dividendos que cobran, que se diferencia de la rentabilidad ponderada o TIR en que ésta incluye las ampliaciones de capital realizadas por cada entidad en el periodo estudiado. En rentabilidad ponderada (TIR), la entidad más rentable en el mencionado periodo y la menos volátil fue el Popular, con un rendimiento ponderado del 20,7 por ciento, seguida del 19,5 por ciento de Bankinter, el 17 por ciento del BBVA y del 14,4 por ciento del Santander.

Por último, de los cuatro bancos estudiados, el Santander fue el que más aumentó su capitalización en este periodo, al crecer en 85.770 millones de euros, por encima de los 61.039 millones del BBVA, de los 14.881 millones del Popular y de los 3.866 millones de Bankinter.

Temas

0
comentarios